• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Comunicandonos

    Irrealidad sólida, cantos de sirena

    19 de agosto de 2009 - 03:00
    Irrealidad sólida, cantos de sirena

    Las dos últimas ediciones de La Opinión contienen algunos hechos, según Elvio Macchia, que mi afición a la historia (que no llega a versación) rechaza por no citarse documentación confirmatoria, sino basado en un libro de Eduardo Galeano, “contemporáneo ineludible” pero no coetáneo mío y quizá por eso desconocido, aunque por “ineludible” puede que me lo encuentre en cualquier esquina, citando la apaleadura del indio catamarqueño Aparicio, por aprender a leer y escribir, aunque no aclara si lo fajaron porque no aprendía o precisamente porque aprendió. Es poco creíble que si ya era catamarqueño y la Asamblea del año XIII había abolido la esclavitud declarando la “libertad de vientres” (que no es lo que algunos entienden), muchísimo tiempo atrás y durante la colonia, los jesuitas alfabetizaron buena parte de la indiada, que con sus manos nos dejaron verdaderas obras que aún podemos admirar en las Misiones (abandonadas…)
    No es menos cierto que la esclavitud aún subsiste bajo sutiles formas, pero no menos escandalosas, y que lo digan los chinos con sus propios compatriotas, dentro de China o fuera de ella, y en buena parte de los paises “civilizados”, degradar la educación es la forma más eficaz de dominar a las masas incapaces hasta de pensar. Para ello no hace falta salir de nuestro país, desde que en 1945 algunos coreaban aquello de “Alpargatas sí, libros no” y el propio Perón sentenciaba “por cada uno de los nuestros que caiga, caerán cinco de los de ellos” al propio tiempo que reivindicaba la portación de alambre de fardo. La realidad no puede ser líquida y menos gaseosa, sólo será sólida, tanto como hasta el propio Perón solía decir: “La única verdad es la realidad”. La realidad líquida resulta así una entelequia.
    Sigo leyendo y me sobresalta el “Ruido de sirenas”, pensando en una persecución policial, como cuando en aquellos tiempos allanaban un domicilio y secuestraban libros como el “Pequeño LAROUSSE ilustrado” y lo metían en la bolsa porque “algo debía tener que ver con Rusia …”. Pero no, parece que “la derecha cuasi-nazista del gobierno militar…” y “estómagos gorilas” que integran, al parecer, los productores rurales que acaparan las riquezas del país y no se avienen a distribuirla, como algunos descubridores del enriquecimiento rápido, como ha ocurrido con unos terrenos ignotos y desaprovechados por la zona de El Colifato o El Califato (no estoy seguro de la denominación) pues califato es un sistema de gobierno árabe presidido por el califa, que jamás habría propuesto a su esposa para presidir, por más mandona que ella fuese … Prosigo la lectura y creo concluir que se quiso aludir a los cantos de sirena que, según mis lejanos conocimientos mitológicos, eran mujeres injertadas en peces que con sus canciones atraían a los navegantes para hacerlos naufragar, nada que ver con graznidos del pingüino, también conocido como pájaro bobo, que cuida el nido mientras la pingüina sale a pescar… y menos con ruido de sirenas, salvo las policiales con los que se apropian de lo ajeno. Por si esto fuera poco, si bien hay marcha atrás con los suplementos confiscatorios sobre gas y electricidad, que el Dr. Benito Aldazábal ha sentado precedente con su reclamación judicial, ahora fútbol gratis para todos, porque no hay derecho que sólo lo disfruten los barrabravas. Concluye el ruido asignando la condición de guardia de hierro peronista a un Bergoglio, sin más atributos, sin mención de traje talar o purpurado, tildado de grupo delator, pero recuerdo que por aquellos tiempos el Padre Carbone era el mentor de montoneros y viles asesinos que se llaman Firmenich y Abal Medina.
    Miguel A. Bordoy.

    Temas
    • Edición N° 907
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo