• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Intensificaron la campaña para prevenir el Dengue

    La invasión de mosquitos preocupa a las autoridades sanitarias mientras se desarrolla una intensiva campaña para prevenir el Dengue. Se intensificaron en las últimas horas las fumigaciones terrestres en la costa y en la ciudad. Desde el área de Salud recomendaron a la población tomar recaudos en los domicilios para prevenir casos de la enfermedad.

    14 de marzo de 2007 - 03:00
    Intensificaron la campaña para prevenir el Dengue

    Sin lugar a dudas, el tema de la semana será la molesta invasión de mosquitos y la preocupación por la propagación del Dengue. Las autoridades sanitarias recomendaron a la población tomar los recaudos de prevención en los domicilios, mientras se intensifican las fumigaciones terrestres en la zona de la costa y en barrios de la ciudad.
    Las altas temperaturas, humedad y la lluvia registrada en los últimos días fueron las condiciones propicias para la proliferación de los insectos.
    “Tenemos un criadero de 75 kilómetros con condiciones de temperatura y humedad óptimos, además de la creciente”, indicó el Dr. Carlos Piola a cargo del Departamento de Bromatología y coordinador de las medidas adoptadas. El profesional indicó que las fumigaciones son paliativas y matan a los mosquitos en vuelo, pero que se deben utilizar con mucho cuidado puesto que son productos tóxicos.
    Si las condiciones del clima cambian, dicen que la “nube” de mosquitos será una anécdota.
    De todos modos, también se ha intensificado una campaña de prevención del Dengue que consiste en medidas que deben adoptar los vecinos en sus domicilios.
    Recalcaron que el mosquito que transmite la enfermedad tiene características particulares y descartaron haber encontrado larvas del Aedes Aegypti en la ciudad. De todos modos, en las próximas horas se colocarán larvitrampas negras en distintos sectores para controlar estos vectores.

    Prevención
    Las medidas de prevención que se sugieren en la campaña contra el Dengue son sencillas y se apunta a que la población esté informada sobre cómo debe cuidarse.
    La particularidad de este tipo de mosquitos es que pica por la mañana y a la tardecita, y el contagio se produce luego de haber picado a una persona portadora de la enfermedad.
    Se debe tener en cuenta que se cría y reproduce en sitios y recipientes donde se acumula agua, tanto en el interior como en el exterior de las viviendas.
    Las recomendaciones son: desechar todos los objetos en desuso que puedan acumular agua como por ejemplo neumáticos, vaciar baldes, frascos y botellas y tapar tanques de agua, despejar las canaletas de los techos, cambiar asiduamente el agua de jarrones y floreros y poner bajo techo los recipientes que puedan acumular agua. Dentro de las recomendaciones también se apunta a la protección contra la picadura, el empleo de mosquiteros, ropas protectoras y repelentes.

    Temas
    • Edición N° 780
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo