Intense Live: la estafa millonaria que afecta a decenas de “inversores” en San Pedro, donde las oficinas cerraron
La agencia que “la pirámide del engaño” tenía en San Pedro desapareció, las oficinas están cerradas y nadie les da una explicación a los damnificados. En San Nicolás hay una causa en curso por un delito económico. La Opinión recogió casos de "inversores" que entregaron su dinero y hoy no saben a quién reclamarle.
En marzo pasado, tras una causa federal que allanó oficinas de la empresa Intense Live en San Nicolás, La Opinión alertó a los sampedrinos que todavía estaban a tiempo de salir o acaso no ingresar a un sistema engañoso que mediante un discurso atractivo y eficaz lograba que se inviertan importantes cifras de dinero en efectivo.
El negocio era demasiado atractivo para ser real: los representantes captaban inversores para una presunta empresa de transporte del estilo Uber con la promesa de la obtención de un 20 por ciento de ganancias sobre el aporte original por mes.
Hoy es tarde: Intense Live “desapareció”, se fue y nadie da explicaciones.
La sospecha de la Justicia acerca de que en realidad esa rentabilidad prometida surgiría de los intereses generados de la aparición de nuevos inversores, lo que se conoce como “estafa piramidal” parece confirmada, porque en varias provincias e incluso en otros países los representantes de la empresa no dan respuestas y nadie cobra las presuntas ganancias.
En San Pedro, había dos oficinas: una sobre calle 25 de Mayo y otra sobre calle Balcarce, frente a plaza Belgrano, que era regentada por Jonatan De La Fuente y Maximiliano Bueno, dos efectivos policiales que habían prestado testimonio sobre la empresa ante La Opinión.
Las oficinas están cerradas. El cartel que tenían en la puerta ya no está. Dentro del local de Balcarce sólo hay una montaña de residuos de lo que era una invitación a invertir para convertirse en millonario.

La situación de Intense Live comenzó a ser endeble cuando la Justicia Federal allanó una decena de domicilios en San Nicolás y secuestró diversos elementos bajo la sospecha de un delito económico cuya investigación procura desenmascarar lo que el fiscal Matías Di Lello y la Procelac consideran una estafa multimillonaria mediante sistema piramidal.
Las sospechas crecieron rápidamente y aquellos que apostaron su dinero a la promesa de rentabilidad rápida comenzaron a preocuparse. En ese momento, los responsables de una de las agencias locales de Intense Live, De la Fuente y Bueno, recibieron a La Opinión & Sin Galera para llevarles “tranquilidad” a sus “inversores” y habían asegurado que no había delito alguno.
Sin embargo, en los últimos días no respondieron las consultas de este medio ni tampoco las de aquellos que a través de ellos entraron al presunto sistema de inversión y ahora no saben adónde recurrir para cobrar las ganancias prometidas o al menos recuperar el monto inicial que desembolsaron.
Lo mismo ocurre con los referentes de la otra oficina. Nadie responde. Nadie dice qué pasó. Nadie se hace cargo y los perjudicados no saben si podrán acceder al dinero con el que se involucraron en lo que la Justicia entiende como un caso de estafa piramidal.
Uno de los damnificados explicó a La Opinión que él fue invitado por un amigo y le dio “en la mano” 100 mil pesos que llevó a la sede de San Nicolás.
“Te daban una clave donde cada uno podía ingresar a la web de Intense Live y hacerle un seguimiento diario”, relató. Cada día, al ingresar al sistema, veían como su dinero, convertido en bitcoins, se acumulaba y la inversión crecía.
Lo curioso es que ahora se dan cuenta de que en todo este tiempo no hubo un solo caso a quien los números le bajaran. Todo era ganancia e iba bien hasta que un buen día la plataforma dejó de funcionar y ya nadie pudo ingresar para observar el movimiento del dinero.
Uno de los damnificados contó los pasos que fue dando desde que lo invitaron a participar. Amigos y conocidos se iban sumando, entusiasmados unos por otros, y algunos hasta fueron asesorados por “entendidos en la materia” que intervenían en otros sistemas similares pero oficiales y reconocidos.
La sospecha es que se trata de una estafa de las denominadas “piramidales”, mediante la captación de ahorros públicos por intermedio de una plataforma de inversiones. La Justicia consideró que no hay tal “inversión” sino que los recursos de los asociados son los que financian la rentabilidad prometida. Como en otros casos, un día no hay con qué responder a los inversores.
El efecto piramidal comenzó a funcionar y rápidamente uno de los damnificados que contó su experiencia a La Opinión logró que dos personas de su confianza se sumaran con 90 y 100 mil pesos, respectivamente
Uno de ellos “zafó” por poco, ya que cada vez que observaba en su planilla cómo día tras día acumulaba ganancias por lo que decidió puso en venta un utilitario con el objetivo de tener dinero en efectivo para invertir en Intense Live y seguir aumentando una rentabilidad que solo existía a través de la página web, porque en efectivo nunca vio un peso. No llegó a hacer la “inversión” porque la plataforma desapareció.
Entre los casos más increíbles y que trascienden ahora con el “hecho consumado” está el de un matrimonio que bajo la misma modalidad y al ver que sus primeros ahorros comenzaron a generar ganancias obtuvo un crédito de 800 mil pesos en una sucursal bancaria de la ciudad y la invirtió en la agencia de San Nicolás.
Todos ellos cuentan las experiencias de otros vecinos sampedrinos que cayeron en esta red de engaños y aseguran que hubo casos peores.
Uno es el de un productor rural que vendió su camioneta valuada en alrededor de 3 millones de pesos para invertir el dinero en la plataforma. Otro el que vendió una moto valuada en 800 mil pesos para sumarse.
Otra persona, al ver cómo sus valores se agigantaban diariamente al consultar los números ficticios que le mostraba el sistema a través de un monitor, convenció a un familiar de invertir todo lo que tenía.
Incluso uno de los relatos señala que una mujer que había vendido su casa y contaba con ese capital decidió, convencida del “negocio” que le proponían, invertir en Intense Live.
En todos los casos nadie sabe cómo seguirá esto, no hay quien dé una explicación ni cómo recuperar el dinero apostado al sistema. La plataforma que consultaban ya no funciona y “el amigo del amigo del amigo” que invitó a uno que convenció a otro y sumó a un tercero nada puede explicar.
A la luz de los resultados, todos, de alguna manera, fueron engañados. El otro amigo tampoco les sabe qué decir y es que así son las estafas piramidales.
En este caso, la de una organización internacional que se fue ramificó en diversos puntos del mundo y que llegó a San Pedro, donde decenas de vecinos apostaron y, como les dijo uno de los “jefes” de las agencias zonales, perdieron porque, después de todo, era parte de “los riesgos”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión