• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    INTA detectó temperaturas bajo cero en el primer servicio de alarma para control de heladas tardías

    A las 6.00 de este martes registró -1,1° a 1,5 metros del suelo sin abrigo en su Estación Experimental Agropecuaria (EEA) ubicada sobre ruta 9. También hubo control en la sede de Río Tala.

    10 de agosto de 2021 - 08:54
    INTA detectó temperaturas bajo cero en el primer servicio de alarma para control de heladas tardías

    Entre la noche del lunes y madrugada de este martes el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) detectó temperaturas bajo cero en el primer servicio de alarma para control de heladas tardías.

    En su Estación Experimental Agropecuaria (EEA) ubicada en el kilómetro 170 del carril Rosario-Buenos Aires de la ruta 9 registró -1,1° a 1,5 metros del suelo sin abrigo. Allí, desde las 2.00 hubo temperaturas por debajo de 0°. “Estuvieron acompañadas de una brisa constante del oeste y del sur que probablemente evitó mayor descenso”, explicó la institución en su informe a través de redes sociales.

    En la estación situada en Río Tala, en el kilómetro 10,5 de la ruta 1001, la temperatura a la intemperie comenzó a bajar a las 5.40: “Es habitual que en estas situaciones y a menos que se incremente viento, la temperatura siga descendiendo hasta la salida del sol”. Allí, a las 6.00 se registró -0,5°.

    Este martes por la noche y miércoles a la madrugada habrá nuevamente servicio de alarma para control de heladas tardías. Al igual que en 2020, los registros en las noches con posibilidad de heladas se comunican a través de un grupo de WhatsApp con productores, redes sociales y la web con un documento que se actualiza constantemente.

    “Es un servicio implementado desde el año 1998 por la Estación Experimental de INTA, con el objetivo de transmitir los datos registrados en el observatorio meteorológico a los productores frutícolas de la zona, para que cuenten con valores de referencia a fin de tomar la decisión de controlar las heladas y minimizar los riesgos de pérdida de producción”, señaló María Rosa Delprino, del área de Agrometerología de INTA, cuando se presentó la edición 2021.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo