Instancias finales para penar la muerte de “Huevo” Vargas
La causa ingresó a la Fiscalía de Juicio y en poco tiempo se conocerá la fecha del debate en el que se conocerá el veredicto para Maximiliano Farías.
Durante la última semana ingresó a la Fiscalía de Juicio la causa en la que se investiga la muerte de Fernando Vargas, de 23 años, más conocido como “Huevo”.
El 2009 fue un año en el que se produjeron una alarmante cantidad de asesinatos, en su mayoría vinculados a disputas vecinales o cuentas pendientes entre las personas donde la única manera de solucionar las cosas fue a los tiros.
Puntualmente, este hecho tuvo que ver con una serie de episodios que involucraron a personas con antecedentes, uno de ellos particularmente tiene que ver con una vida violenta y de constante participación en diversos delitos.
El caso se encuentra en poder de la Fiscal de juicio Gabriela Ates, y se ofrecerán las pruebas que se utilizarán en el debate oral con penas agravadas, dado que se ha valorado el uso de armas de fuego.
En esta oportunidad la Justicia actuó con rapidez, ya que el asesinato se produjo en el mes de octubre pasado. El Fiscal Leveratto terminó la instrucción y así dio lugar a la etapa del juicio, aunque queda en claro que restan pocas cuestiones hasta llegar a una condena. En este caso quedan en evidencia los distintos criterios que tienen los fiscales a la hora de valorar su investigación, ya que por ejemplo en el caso de la muerte de Mauricio Villarruel no se tomó en cuenta el uso de el arma, en cambio, en esta oportunidad sí.
Tiros al mediodía
El hecho en cuestión se produjo pasado el mediodía del 12 de octubre en la intersección de Hermano Indio y Ruffa en el barrio San Miguel. Hasta allí, a bordo de una moto tipo 110, arribó Maximiliano Nicolás Farías (18 años) quien sin mediar palabra descerrajó varios disparos con una carabina, impactando dos de estos en el cuerpo de Fernando Vargas, quien falleció como consecuencia de las heridas.
Aun hoy nadie encuentra explicaciones a lo acontecido en ese momento, algunos testimonios aseguran que la víctima se hallaba en el interior de la vivienda junto a su familia hasta que en un determinado momento decidieron salir a la vereda para saludar a otro familiar que se retiraba y fue el momento justo para que el agresor llevara a cabo sus intenciones.
Vargas se hallaba junto a otras personas cuando apareció Farías, detuvo su marcha, extrajo una carabina que aparentemente llevaba entre sus piernas y disparó contra la víctima. El tiro ingresó a la altura del pecho, Vargas cayó y se puso otra vez de pie, entonces el atacante volvió a dispararle, para asegurarse la ejecución. El joven agredido pudo caminar algunos metros, hasta caer.
Los testimonios y relatos concretos en el lugar llevaron a la policía hasta una vivienda ubicada en calle Aulí 1080, donde habita la familia Farías, el domicilio preciso en el que fue asesinado Ezequiel Cresta el pasado 13 de septiembre. Allí se había ocultado Maximiliano Farías. La policía rodeó la manzana y desde la vereda dialogó con el joven hasta lograr que se entregue sin ofrecer ninguna resistencia.