Incendios en islas: “El gran desafío que tenemos es la acción preventiva”
Lo aseguró el director de Defensa Civil, Fabio Giovanettoni, que este miércoles por la mañana aguardaba que mejoren las condiciones climáticas para el arribo de los aviones y helicópteros para extinguir los focos registrados. "Como Municipio, estamos exigiendo respuestas", dijo y planteó que es importante que el Poder Judicial actúe contra los responsables de las quemas.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego decidió trasladar la base operativa de su intervención para apagar los incendios en zona de islas desde San Nicolás a San Pedro, por lo que este miércoles, desde la mañana temprano, se aguardaba el arribo de los aviones hidrantes y los helicópteros que trabajarán en el área afectada, demorados por cuestiones climáticas.
Alrededor de las 13.00 todavía no habían podido llegar al Aeroclub por la escasa visibilidad y esperaban que despeje para volar hacia el aeródromo local, donde ya está dispuesto el personal brigadista terrestre y la logística que coordinó la Dirección de Defensa Civil municipal, a cargo de Fabio Giovanettoni.
El funcionario informó en Radio Cuarentena que los jefes del operativo decidieron, por cuestiones técnicas, trasladar la base operativa de San Nicolás a San Pedro y que hay un equipo de 22 personas afectado a la tarea, con personal de bomberos especializados en incendios forestales y de islas de la Policía Federal, de Entre Ríos y de Buenos Aires, bajo la coordinación de Defensa Civil entrerriana.
Giovanettoni explicó que son “dos hidroaviones que cargan 3500 litros de agua, con cisternas municipales y la colaboración de Bomberos de San Pedro y de Santa Lucía” que “van a la zona de islas y en menos de diez minutos vuelven al Aeroclub a recargar”.
Además, está prevista la tarea de dos “dos helicópteros con baldes” que “cargan directo desde el río, con capacidad de mil litros”, que también forman parte de la flota enviada por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego para abordar la problemática de la quema en la zona de islas.
El director de Defensa Civil local señaló que la bajante del río y la sequía contribuyen a que los cauces artificiales o naturales presentes en las islas estén secos, por lo que los incendios, muchas veces provocados de manera intencional, revisten importante gravedad.
“Esto es un combo que amerita tomar conciencia y acciones”, dijo Giovanettoni.
El director de Defensa Civil analizó: “Estos operativos son importantísimos, pero se presentan con el fuego consumado, con el foco presente, el daño ya se hizo”.
En ese sentido, aseguró que “el gran desafío que tenemos es la acción preventiva que implique control previo y la acción del Poder Judicial”, teniendo en cuenta que San Pedro y otros municipios radicaron denuncias penales sin que haya avances significativos en la Justicia para con los responsables.
“Entramos en un círculo vicioso de ver aviones y helicópteros sobrevolando, con los recursos que ello implica, pero en las tareas de extinción, un paso después”, dijo y agregó: “La clave de esto es lo preventivo, sin dudas”.
Giovanettoni adelantó que el intendente interino Ramón Salazar los instruyó para volver “a presentar, como ya se ha hecho, estas situaciones en la Justicia” y destacó la necesidad de que el Gobierno provinciala reglamente la ley sancionada hace unos años. “No tiene decreto reglamentario, por lo que no se ejecuta”, indicó.

“La otra situación que venimos planteando es que la gente tiene que saber que la estadística marca que históricamente tenemos por delante mediados de agosto y septiembre que los incendios en zona de islas aumentan considerablemente”, expresó.
Respecto de esa preocupación, dijo que “hay que planificar la extinción, la prevención y las cuestiones de legislación. Amerita trabajar en distintas facetas para el todo, si no nos iremos acostumbrando a ver aviones, helicópteros y brigadistas extinguiendo grandes superficies”.
“Estamos poniendo mucho énfasis en que el Municipio está desde el minuto uno, yo estoy en contacto con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, con Defensa Civil de Entre Ríos, ayer estuvo en San Pedro el jefe operativo de los bomberos de la provincia de Buenos Aires, enviado por el Ministerio de Seguridad. Como municipio estamos actuando, acompañando y exigiendo algún tipo de respuestas”, sostuvo Giovanettoni.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión