Tras un tarea que llevó más de dos horas, las cinco dotaciones que trabajaron para sofocar el incendio en la Catedral de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos lograron controlar y apagar el fuego, que provocó pérdidas materiales importantes en el templo, aunque no hubo heridos.
El fuego comenzó en la zona de la cúpula, dentro del edificio, y se extendió hacia el altar y otros sectores de la Catedral. Efectivos de la Policía Local fueron quienes dieron el aviso de alerta, tras detectar que salía humo desde la iglesia.
El Fiscal Julio Tanús, titular de la UFI 3 de San Nicolás, ordenó las pericias correspondientes que determinarán el origen del foco ígneo. Las primeras versiones dan cuentas de que un corto circuito en el antiguo cableado del sistema eléctrico habría provocado el fuego.
Las llamas rompieron los vidrios de la parte superior del edificio y la corriente de aire hizo el resto. El fuego avanzó desde la nave hacia el acceso y destruyó todo a su paso, aunque los bomberos que trabajaron en el lugar lograron controlarlo y apagarlo.
>
"Vimos el humo y la Policía Local que pedía que se corrieran, que le decía a la gente que saliera de adentro de la iglesia porque había fuego", comentó a La Opinión Natalia, una sampedrina que estaba en inmediaciones de la plaza Mitre cuando se desató el siniestro.
La zona estuvo con calles cortadas durante algunas horas, mientras los bomberos hacían su tarea. La iglesia Catedral San Nicolás de Bari está ubicada en la Plaza Mitre de esa ciudad y su piedra fundamental data de 1854. Treinta años demoró su construcción y en 1947 obtuvo ese rango.