• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Continúa el uso de pirotecnia no autorizada pese a la ordenanza que la prohibe

    El viernes pasado abrió en la zona céntrica una nueva cervecería y festejaron la inauguración con pirotecnia. En San Pedro rige una ordenanza que prohíbe su uso sin autorización desde 2016. Hay un régimen especial para ciertos espectáculos, aunque se debe pedir autorización “debidamente fundada”, contratar “Personal Técnico Habilitado en explosivos” y un seguro de responsabilidad civil. En diciembre, varias fiestas de egresados y casamientos tuvieron sus fuegos de artificio sin autorización, aunque las multas y decomisos por parte del Municipio todavía no pusieron en práctica.

    12 de febrero de 2017 - 14:02
    Continúa el uso de pirotecnia no autorizada pese a la ordenanza que la prohibe

    Aunque el Concejo Deliberante aprobó en julio pasado el proyecto Pirotecnia Cero (impulsada por la Juventud Socialista y la protectora de animales APAMA), los fuegos artificiales siguen presentes en fiestas de egresados, casamientos y otras celebraciones.

    El viernes 10, un nuevo emprendimiento gastronónico, abocado a la cervecería artesanal, abrió sus puertas en calle 25 de Mayo y festejó la inauguración con pirotecnia, ya entrada la medianoche.

    Desde el evento Antes de ruido, en el patio de Hostel del Centro, uno de los músicos retrató el espectáculo de pirotecnia que, aunque duró sólo algunos minutos, sorprendió a algunos vecinos acostumbrados al bullicio habitual de la zona céntrica.

     

    Preludio de Beirro en San Pedro…

    Un vídeo publicado por Beirro (@beirro) el


    10 de Feb de 2017 a la(s) 7:22 PST

    La norma que rige en la ciudad prohíbe “la tenencia, fabricación, comercialización, depósito y venta al público, mayorista o minorista, y el uso particular de todo elemento de pirotecnia y cohetería". Hay un régimen especial destinado al "entretenimiento" o "la conmemoración de hechos especiales”, pero se deben pedir autorización fundada ante el municipio, contratar “Personal Técnico Habilitado en explosivos” y un seguro de responsabilidad civil.

    Las multas para quienes no cumplan con la autorización, según la normativa, van desde los 3.500 a los 150.000 e incluyen el decomiso de los elementos y la clausura de entre 15 y 30 días para los comercios.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo