• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Policiales

    Arresto domiciliario para Stella Villarruel, imputada por venta de drogas

    El fiscal Patricio Múgica Díaz considera que la mujer y su hijo son los líderes de una organización que vendía drogas. Fue detenida junto a otras seis personas en noviembre del año pasado y fue beneficiada con la medida de arresto domiciliario debido a que presentó inconvenientes de salud. De los siete imputados ahora solo dos quedan detenidos, tres con morigeración y otros dos fueron sobreseídos aunque uno cayó hace pocas semanas por otra causas también por venta de estupefacientes.

    29 de junio de 2018 - 20:25
    Arresto domiciliario para Stella Villarruel, imputada por venta de drogas

    Mientras el Fiscal Patricio Múgica Díaz ya cerró la instrucción del caso y se prepara para elevar la causa a juicio la justicia hizo lugar a un pedido de morigeración que la defensa había efectuado y benefició a Stella Villarruel (46 años) con una medida de arresto domiciliario.

    Según explicaron desde la Fiscalía N° 1 la defensa de la imputada hizo una serie de presentaciones certificando que la mujer presentaba serios inconvenientes de salud, situación que fue corroborada por los médicos del departamento judicial y así se le concedió el beneficio para que deje la Unidad Penal N° 3 en la que permanecía detenida para regresar a su domicilio y continuar con el proceso preventivo.

    image

    Villarruel es considerada junto a su hijo Sergio Ariel Sosa (30), líder de una banda que se dedicaba a la venta de drogas. Fue detenida el 24 de noviembre del año pasado junto a cinco personas más, su novio Agustín Daniel Gómez, de 21 años, su hermano Cesar “Chino” Villarruel y Jonatan Coulin (los dos fueron sobreseídos), más Federico Confortola, Leonel Albanese y Nelson Benítez, que fueron imputados pero también beneficiados con distintas morigeraciones.

    El operativo estuvo a cargo de la división Drogas Ilícitas de San Nicolás y fueron encomendadas por la Fiscalía tematizada en comercialización de estupefacientes y a cargo del Fiscal Patricio Múgica Díaz.

    image

    Fueron 13 los allanamientos efectuados en distintos puntos de la ciudad pero las tareas estuvieron circunscriptas a la zona de San Lorenzo y Bajada de Chaves, en el barrio El Amanecer.

    La tarea de investigación duró nueve meses y más allá de lo que se pudo secuestrar la noche de los allanamientos la justicia ya había otorgado la detención de los imputados debido a que el material de escuchas y videos eran por demás de contundentes para llevar a cabo el procedimiento.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo