• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Impugnaría la adjudicación a Lesko S.A.

    Después de casi tres meses de análisis y de un denodado esfuerzo por encontrar razones que favorecieran a la Cooperativa, a pesar de haber cotizado un monto superior, se decidió que las carpetas técnicas y económicas de la firma eran irrefutables.

    16 de agosto de 2006 - 03:00
    Impugnaría la adjudicación a Lesko S.A.

    Lesko S. A., una empresa con experiencia en este tipo de instalaciones, mantenimientos y prestación de otros servicios públicos estableció en $ 1.860.000 el precio de todo el trabajo y propuso una financiación propia a valores de mercado.
    La Coopser, atendiendo una serie de cálculos de ganancia, inflación e imprevistos, se pasó hasta $ 2.095.009 y quedó en segundo lugar, y Covelia S.A. estableció el punto más alto con un presupuesto de $ 2.475.800.
    Quienes siguen frecuentemente este tipo de compulsas que se repiten en el interior del país, hablan extraoficialmente de un acuerdo tácito entre Lesko y Covelia que sin ser socias directas, podrían alternarse en diferentes ciudades promoviéndose aleatoriamente.
    Sin embargo, para ejecutar la obra, Lesko no puede eludir totalmente a la Coopser ya que por ser la empresa proveedora de energía, deberá interactuar en el control de la obra y de los materiales, según lo expresa claramente la licitación.
    Cuando se lanzó, surgieron algunas voces de alerta e incluso un interés puntual de prensa nacional preocupada por el movimiento de esta licitación millonaria. Ahora, con el resultado conocido, los mismos inquietos expresaron su preocupación por lo que califican como una nueva conquista del team que conforman las mega empresas del sector.
    Lesko comenzaría a instalar las columnas de metal y a colocar las luminarias antes de fines de Septiembre, arrancando por la zona céntrica y siguiendo con un diagrama que, en simultáneo, derivará en la colocación de las luminarias removidas en zonas sin iluminación.

    Impugnación anticipada
    La Coopser a través de sus asesores se apresta a presentar en las próximas horas una impugnación ante la Municipalidad por lo que consideran injusto. El Presidente de la entidad anticipó a La Opinión que “se verá la documentación completa y se obrará en consecuencia”. Patricio Moleón dijo que “nos reunimos con los concejales de todas las bancadas y los presidentes de los bloques, incluso el oficialista, hicieron objeciones al Director de Viviendas por el modo en que se había permitido ingresar nueva documentación a la empresa”. Moleón comentó también que se sorprendieron con la decisión del Ejecutivo y que ahora intentarán defenderse.
    Como en toda licitación y más cuando hay mucho dinero de por medio no faltan rumores que acercan a algunos funcionarios con intereses de algunas de las empresas participantes, pero todo en el terreno de lo supuesto y vertido con el impacto de la decisión tomada.

    Temas
    • Edición N° 750
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo