• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Imprec: Natalicchio apuntó contra Seregni y apoyó la conformación de una cooperativa

    El sampedrino, que vive en Buenos Aires y tiene el 45 por ciento de las acciones de la empresa, aseguró que las responsabilidades son del Director de la planta local. Le envió una carta documento para que explique qué hizo con el dinero y por qué no pagó la deuda. Sostuvo que apoya la idea de una cooperativa.

    25 de abril de 2013 - 13:20
    Imprec: Natalicchio apuntó contra Seregni y apoyó la conformación de una cooperativa

    Natalicchio explicó que Imprec S. A. pidió “un crédito, con base hipotecaria” al Banco de la Ribera, que después pasó a manos del BId. “Yo puse la única propiedad que tenía, los otros no quisieron poner nada. Seregni continuó con al empresa, con el objetivo de cumplir con el pago mensual”, señaló.

    “Esto ya se sabía, lo que tenía que hacer Seregni, porque la fábrica estaba funcionando bien, era juntar dinero y arreglar con ellos para que no sucediera el remate”, sostuvo y aseguró: “Yo no retiré nunca un peso de esa fábrica y hasta puse mi casa de garantía. El presidente de la empresa tiene la facultad de decidir sin consultar a los accionistas”.

    Contó que “los trabajadores habían propuesto en febrero a Roberto comprar la fábrica con la deuda, pero él nunca nos informó” y apuntó contra el expresidente del Centro de Comercio: “Estuvo 20 años al frente y ahora dice que lo dejamos solo. Le mandé una carta documento para que explique cuáles fueron los retiros de fondos de los últimos cinco años por parte suya y de Galinier, el socio francés”.

    Sobre la posibilidad de que los trabajadores se queden al frente de la gestión, Natalicchio manifestó su acuerdo y hasta dijo que los ayudaría en ese caso, como ha hecho con otras fábricas recuperadas en las que ha oficiado como asesor.

    “No tengo ningún problema de que se haga una cooperativa, pero acá hubo una administración fraudulenta, retiraron fondos sin ninguna documentación durante muchos años mientras uno pensaba que se estaba guardando plata para pagar el crédito”, expresó.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo