Imponen medidas de seguridad por robos y conductas de personas que alteran la convivencia en el Hospital
Desde el lunes, cuando detectaron el robo de un televisor y el faltante de otro, colocaron candados y cerraron los accesos a los patios. Quieren detectar que sucede y hay preocupación por pacientes psiquiátricos que alteran la conviviencia con el personal y otros pacientes.
El robo de un televisor de 32 pulgadas puso en alerta a las autoridades municipales que durante el día lunes y martes, buscaron explicaciones entre el personal para una serie de situaciones que se producen dentro del principal prestador sanitario público de San Pedro.
El desborde de consultas y pacientes impone controles constantes. La contratación de sistema de cámaras y personal de custodia no está dentro del presupuesto y en la casilla de acceso sólo hay personas que controlan el acceso pero que no tienen función de vigilancia.
Así despareció un televisor que robó un paciente psiquiátrico que logró venderlo a una mujer cuyo domicilio se mantiene en reserva. El lugar fue allanado y la policía logró devolver el aparato con su calco identificatorio de la Cooperadora. El lugar en el que estaba instalado es próximo y a la vista de personal que se desempeña en ese sector, motivo por el que hubo molestias ante las preguntas de ese y otro dispositivo que había desaparecido de la habitación N° 9. De este último se dice que estaba “en reparación”.

No es ese el principal motivo que llevó a las autoridades hasta el lugar. También dispusieron que sean aseguradas con candados las puertas que conducen a los patios internos, incluído el de la morgue. Son espacios abiertos que se utilizan para fumar.
Otro tema que genera problemas es la constante presencia de animales callejeros. Gatos y perros, duermen y se pasean por los pasillos y aunque haya quien defiende esa situación resulta peligroso en un lugar de estricta sanidad que puedan ser agentes transmisores de enfermedades.

En los próximos días, intentarán reforzar los controles sobre la cantidad de personas que ingresan -por ejemplo- para recibir información de pacientes en casos de accidentes o urgencias. “A veces tenemos más de 10 o 15 personas alteradas por la situación y no podemos controlarlo”, dijeron desde la guardia de emergencias.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión