• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Ignacio Villarruel quiere ser artesano

    Con apenas 23 años “Tito”, se hizo conocido por contar lo que muchos saben y poco quieren ver, sobre lo que pasa en la ciudad con el circuito del delito. Lejos del resentimiento manifiesto en una nota radial de características reveladoras, Ignacio imagina un futuro mejor y como piensa que trabajo no le van a dar por ser un Villarruel, quiere abrirse camino en la artesanía. Estando internado en La Plata, aprendió a trabajar con sus manos cualquier tipo de material y pensó en capitalizar esa habilidad intentando por su cuenta. Cuando consiga los materiales, está dispuesto a poner un puestito de ventas en la puerta de su casa en el barrio de Las Canaletas.

    25 de octubre de 2006 - 03:00
    Ignacio Villarruel quiere ser artesano

    Pensar a los 23 años que las oportunidades están perdidas, es el fiel reflejo de una sociedad que no mira para los costados y que va dejando en el camino a jóvenes que tienen deseos de recuperarse y animarse a pensar que puede haber una vida mejor. Obviamente que se puede lograr sobre la base de políticas concretas, que permitan marcar un camino entre aquellos chicos que arrastrados por la droga y el delito, ya no tienen nada que perder o que no son tenidos en cuenta cuando reclaman a gritos que están dispuestos a cambiar y que merecen una nueva oportunidad.
    Hace más de dos meses, Ignacio “Tito” Villarruel, una mañana pidió contar en el aire de La Radio cómo era su vida. Necesitaba desahogarse y desenmascarar situaciones que provocaron profundas reflexiones en toda la sociedad. Reveló que los verdaderos culpables del sustento de la cadena del delito son “los garcas”, que compran cosas robadas o encargan la comisión de determinados ilícitos.
    Para él, hubo un antes y un después de esa nota. La trascendencia alcanzada y el debate periodístico le hizo pensar cómo poder abrirse camino e intentar dejar atrás una vida que no le ha sido fácil y que desde muy chico lo llevó a delinquir y drogarse.
    Ignacio se acercó a la redacción de La Opinión con un proyecto que pudo plasmar en una hoja, ayudado por un conocido. Quiere trabajar, pero asegura que nadie le da la posibilidad de un empleo porque es un “Villarruel”.
    A los 17 años, estando internado en un instituto de rehabilitación para menores de la ciudad de La Plata, aprendió distintos oficios, entre ellos, el tallado de figuras en madera y piedra. Se dio cuenta que con sus propias manos podía dar forma a un trozo de piedra y como incentivo, su familia empezó a comprarle esas creaciones. Su mamá aún conserva en una repisa, portarretratos en madera y un árbol de la vida al que dio forma con alambres muy finos.
    Con el tiempo se animó a hacer otras artesanías en madera, hierro, portarretratos con palos de helados, barcos con escarbadientes hasta llegar a tejer cadenas y cruces que, por encargo, empezó a vender. Lo que hasta hace unos días hacía por entretenimiento, hoy puede ser su fuente de trabajo y está dispuesto a encaminarse en este proyecto.
    Contó a La Opinión que, ni bien pueda conseguir las herramientas necesarias, dedicará todo su tiempo a dar forma a la variedad de artesanías que sabe hacer. Entre las herramientas que necesita se encuentran, serruchos, martillos, pinzas de artesanos, lijas, soldadora de estaño y tijeras. Y entre los materiales debe adquirir maderas para tallar, pintura, alambre fino para moldear, hilos, clavos, palitos de helado, fósforos, pinceles, témperas y revistas de las que pueda sacar ideas.
    Su familia lo ayuda para que pueda concretar este proyecto y han pensado en montar un pequeño puesto de ventas, en su casa ubicada en calle San Lorenzo 2260. La idea es exponer todas las artesanías y con esa entrada de dinero, producto de las ventas, poder seguir adquiriendo mas material que le permita tal vez exponer en un futuro en ferias que puedan organizarse en la ciudad.
    Ignacio esta dispuesto a cambiar y quienes quieran ayudarlo, podrán hacerlo acercándose a su domicilio. Tal vez, esta sea la oportunidad de demostrar que si se le otorga un lugar en la sociedad, puede salir adelante.

    Con las mismas manos
    Enterados de este proyecto, La Opinión estuvo en la casa de la familia Villarruel para observar los trabajos que Ignacio dice estar dispuesto a realizar y vender en la zona de las Canaletas.
    No podemos dejar de mencionar, que este mismo joven fue quien hace dos meses hirió a una persona con un arma blanca a la salida de un baile. Sobre el hecho, fueron públicas sus declaraciones donde pidió perdón y reconoció que todo se había tratado de “un error” porque se equivocó de persona. Por esta causa, la Justicia labró actuaciones y luego de unos días decidió su libertad.
    Así como plasmamos en nuestras páginas este triste episodio, también en esta edición decidimos hacer lugar a la publicación de esta nota donde, Ignacio una vez más, quiere contar a la sociedad qué quiere para su vida.
    Esperamos que en esta oportunidad pueda lograrlo y que no regrese al camino del delito.

    Temas
    • Edición N° 760
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12136 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo