Huincaló armó su equipo para participar de un torneo senior y regresará a la actividad después de varios años
El domingo el plantel presentó su camiseta en un nuevo amistoso frente a Mitre en la cancha de Independencia y tiene como objetivo ser parte del campeonato que se realizará cuando se reactive el fútbol.
En 2019 varios clubes de San Pedro disputaron entre sí amistosos y hasta una copa con sus equipos seniors conformados por exjugadores que juntaron nuevamente para despuntar el vicio. Tras un 2020 sin actividad alguna por la pandemia de coronavirus, el objetivo para los próximos meses es reorganizarse y poder llevar adelante un certamen.
La categoría sumó un nuevo plantel porque Huincaló se armó y el domingo presentó su camiseta en un amistoso contra Mitre que terminó 0 a 0 en la cancha de Independencia. El plantel está conformado por exfutbolistas de la entidad de La Revancha y el fin es poder participar de ese campeonato para mayores de 35 años que debe gestarse.
Del equipo son parte Luis Merlo, Ezequiel Giménez, Javier Hermida, Diego y Damián Jatil; Héctor y Julio Guerra; Marcos Ferreyra, Román Otero, Marcelo Esquivel, Raúl Corbalán, Maximiliano Paradela, Diego Sánchez y Martín Fleita.

Huincaló fue parte de los certámenes de la Liga Sampedrina (LDS) durante muchos años pero desde hace varios no participa. El club, cuyo deporte principal en la actualidad es bochas, acumula dos títulos en el Ascenso: 1961 y 1971.
El primero lo obtuvo al ganarle la definición a Universal de Beladrich mientras que el último lo consiguió hace 50 años y le permitió subir de categoría. Si bien no lideró durante todo el certamen, una gran segunda ronda le permitió coronarse una fecha antes con un triunfo frente a Bella Vista 1 a 0.
Su camino a la consagración comenzó con una goleada 4 a 1 ante Tablense como local y siguió con sendos triunfos frente a La Celina 2 a 0 y Defensores Unidos 4 a 0. Su única derrota en el campeonato se la propinó Agricultores 3 a 0 y cerró la primera rueda con una goleada 6 a 0 sobre Bella Vista y una parda 2 a 2 con Sol de Mayo. La siguiente ronda fue fantástica: se impuso consecutivamente a Tablense 2 a 1, La Celina por el mismo score, Defensores Unidos 4 a 0, Agricultores 2 a 0 y Bella Vista 1 a 0 y se llevó el trofeo y ascenso una jornada antes porque la parda 1 a 1 ante Sol de Mayo en la última fecha sólo siivió para completar el calendario.
En síntesis, según consta en el material de archivo que el jugador Héctor Tulissi confeccionó con reportes periodísticos de la época y remitió a La Opinión, de los doce duelos ganó nueve, empató dos y perdió uno. En total, anotó 30 tantos (2,50 de promedio por juego) y recibió 0,75. El máximo artillero fue Ramón Aucheró con ocho conquistas seguido de Rubén Vicens con 7, Miguel Gomila (6), Juan Balustro y Alberto Villanueva (4 cada uno); y Tulissi (2).
El plantel dirigido por Jaime Vicens lo completaron Alberto Canabal, Jorge Alí, José Omar, Héctor Ortega, Enrique Gomila, José Altamirano, Oscar Brandt, Jorge Ordóñez, Miguel Otero, Isabelino Sánchez, Alfredo Maseda y Alberto Valls.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión