• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Deportes

    Hugo Cejas y Carlos García competirán por la presidencia de la Liga Sampedrina

    Viejos compañeros, oficializaron el lunes las listas que lideran para integrar el Consejo Directivo tras la Asamblea General Ordinaria del 7 de marzo. Salazar aseguró que “no apoya" a ninguno.

    28 de febrero de 2018 - 14:00
    Hugo Cejas y Carlos García competirán por la presidencia de la Liga Sampedrina

    La Liga Deportiva Sampedrina (LDS) informó en su boletín 1.373 que el miércoles 7 de marzo se realizará la Asamblea General Ordinaria donde la atención estará puesta en la elección para conocer cuál de las dos listas que se oficializaron el lunes conformara el Consejo Directivo.

    De un lado Hugo Cejas, actual presidente, lidera la oficialista acompañado como vice por Andrés Sánchez y en la secretaría por José Gorosito. Juan Di Nápoli ocupa la prosecretaría, Carlos Jaime la tesorería y Diego Mastaglio la pro. A excepción de Gorosito y Mastaglio, todos son parte de la actual conducción.

    En el sector opuesto figura la nómina de Carlos García, ex máxima autoridad entre 2008 y 2016 y posterior segundo de Cejas hasta fines de enero cuando renunció porque, según expresó a La Opinión, “no hablaba el mismo idioma” que los demás dirigentes. Lo acompañan Fernando Essers de vicepresidente, Gustavo Seery como secretario, Mauro Millet de pro, el tesorero Matías Cháves y el pro Mauro Millet.

    La orden del día contiene nueve puntos entre los que sobresalen, además de la elección del Consejo Directivo por dos años, el estudio del memoria y balance, la aprobación del formato de reglamento de los certámenes a realizar en 2018 y la formalización de la afiliación de Náutico y Pescadores (ver Votos deseados).

    Si bien falta una semana, hay clubes que se expresaron a favor de uno y otro. Cejas, a priori, cuenta con el apoyo de América y La Esperanza y  podría sumarse General San Martín.  García, por su parte, tiene a Mitre, Paraná, San Roque, Las Palmeras y Defensores Unidos. El ganador del sufragio será quien obtenga la mayoría simple, es decir, con superar en un voto al rival alcanza.

    Por último, pudo haber una tercera opción. Luis Caramún, delegado de Santa Lucía y consejero suplente de Central Córdoba en la Liga Sampedrina, intentó conformar una lista pero, como sostuvo, “un artículo” del Estatuto no le permitió presentarse. El inciso D del renglón número 28 establece que “no podrán ser miembros del Consejo Directivo integrantes del Tribunal de Penas, consejeros o delegados a las asambleas”.

    “Es una locura total”, enfatizó Caramún a La Opinión quien aseguró que va a solicitar una “reforma” en el Estatuto pero que no se va a “poder presentar”.  Y agregó: “La lista la íbamos a hacer entre todos, yo no iba a ser candidato. Íbamos a consensuar entre varios clubes, los más necesitados. Nos vamos a abstener, no vamos a votar”.

    Votos deseados

    Previo a la elección, la orden del día establece formalizar las afiliaciones de Náutico y Pescadores, solicitadas en septiembre de 2017 con el objetivo de acceder a beneficios económicos sin participar en los torneos ni en las reuniones ordinarias de concejeros. Si como está previsto, los clubes de la ribera obtienen el visto bueno, tendrán el derecho de elegir autoridades y el número ascenderá a catorce.

    La potestad puede convertirse para ambos en un problema porque no son parte de la vida cotidiana de la LDS. Consultados por La Opinión, directivos de ambos admitieron no estar al tanto de la situación pero que en los próximos días tomarán una postura al respecto.

    No hay indicios de lo que pueda determinar el Celeste. Sin embargo, en el Azulgrana una situación puede ser determinante: Hugo Cejas es uno de los vocales de la Comisión Directiva.

    Cecilio Salazar no apoya a nadie

    El intendente, siempre cerca del deporte, aseguró que no apoya a ninguna lista y admitió que no le convencen. “No me han hablado, ninguno de los dos. Siempre hablo con los dos pero no tengo ninguna postura en especial. Habría que lograr un mix”, aseguró.

    Po último, deseó: “Esperemos que lo resuelvan, que puedan hacer una sola lista y fundamentalmente que tengan poder decisión los clubes más grandes con la visión de no querer pisarle la cabeza a los más chiquitos. Si ellos tienen la posibilidad de crecer, también lo harán los más chicos”.

    Temas
    • Edición N° 1352
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12136 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo