• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Policiales

    Hondo pesar por la muerte de José Pereyra

    El rugbier de Tiro Federal de 40 años, murió ayer tras protagonizar un accidente de tránsito sobre la Ruta 14.

    02 de septiembre de 2009 - 03:00
    Hondo pesar por la muerte de José Pereyra

    En un accidente de tránsito registrado ayer en horas de la madrugada, perdió la vida el jugador de rugby José Luis Pereyra de 40 años de edad. La noticia causó consternación en el deporte sampedrino y en la sociedad en general, ya que el segunda línea de “Los Biguá” pertenecía a una camada de jugadores que le ha dado mucho al rugby de la ciudad.
    Pereyra viajaba en un utilitario Renault Kangoo, patente FLM 172, perteneciente a una empresa repartidora de diarios y revistas de nuestra cuidad. Por circunstancias que se tratan de establecer, colisionó de frente contra un camión Volvo 460 patente FFK 328, de la empresa correntina Expreso Demonte, que transportaba telas.
    El sampedrino viajaba en sentido norte, mientras el camión conducido por Carlos Damián Prieto –de 52 años, oriundo del barrio España en Resistencia, Chaco– había salido desde la capital chaqueña con destino la Capital Federal.
    El siniestro se produjo aproximadamente a las 5 de la mañana –cerca de las 04.00, Pereyra mantuvo contacto con la empresa para la que trabajaba–, a la altura del kilómetro 119 de la Ruta Nacional N° 14, a 6 Km. del acceso a la ciudad de Concepción del Uruguay, frente al parador El Resorte.
    Las primeras hipótesis cuentan que uno de los rodados se habría cruzado de carril y la versión más segura indica que habría sido el camión quien efectuó la trágica maniobra.
    Según se supo extraoficialmente, el chofer del camión habría relatado que la camioneta en que viajaba Pereyra venía zigzagueando, como si se hubiera dormido y que se cruzó de carril para esquivarlo. De todos modos las pericias serán quienes confirmen las responsabilidades de cada uno.
    El impacto fue importante y ambos rodados terminaron sobre uno de los laterales del camino, más conocido como “la ruta de la muerte”, luego de que el camión arrastrara el vehículo de Pereyra por unos setenta metros.
    José Pereyra, ya sin vida, quedó atrapado entre los fierros retorcidos de su camioneta, mientras que el chofer del rodado mayor resultó ileso.

    Madrugada trágica
    La trágica noticia fue recorriendo los principales portales de la provincia entrerriana y ni bien se conoció en la ciudad provocó un hondo pesar al tratarse de una persona joven, conocida y padre de familia.
    Como no podía ser de otra manera, el rugby, actividad que en los últimos años ha tenido que soportar situaciones límites similares a esta, se sumó al gran dolor que causó el fallecimiento del jugador.
    José Luis Pereyra, quien había sido papá por segunda vez hace apenas tres meses, integró los equipos más importantes de Tiro Federal, siendo campeón en las últimas temporadas e ingresando a la historia como muchos de los valores que dio el rugby sampedrino. Dueño de un físico envidiable y una entrega encomiable, supo inculcarle a su hijo Iván la pasión por el deporte, así se hicieron dueños de una histórica apuesta: jugar juntos en la primera de “Los Biguá”. Con respeto y orgullo los aplaudieron y premiaron, algo que muy pocas veces se había dado en el deporte local.

    Un biguá desplegó sus alas
    Lloramos por un amigo que se ha ido al paraíso para nunca regresar.
    Lo vamos a extrañar
    Adiós amigo
    Querido amigo
    Nos deja un gran vacío que en el corazón lo sentimos
    Con tan sólo recordar, los días no volverán a ser los mismos
    Querido amigo
    Ha sido difícil aguantar este golpe al corazón
    Cómo soportar la realidad sobre todo este dolor
    Este llanto es por un amigo que se fue
    Que se nos ha adelantado en el camino
    Y que Dios ha decidido tenerlo con él
    Allá cantará como lo hizo ayer
    Este llanto es por un amigo que se fue
    Porque así es la vida, así es el destino
    Cada triunfo, cada aplauso son suyos también
    Y estas lágrimas son pensando en él
    El amigo que se fue.
    De la redacción: Nos atrevimos a tomar de Facebook de Jesús Vlaeminck este sentido homenaje a su amigo José Pereyra, al que nos sumamos.

    Temas
    • Edición N° 909
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12136 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo