Los argentinos conmemoramos el histórico 1º de Mayo de 1853, fecha de la promulgación de la Carta Magna, obra de patriotas, quienes abandonado diferencias ideológicas, se unieron para fijar las bases jurídicas sobre las que se orienta la Nación Argentina.
Próximamente, los ciudadanos iremos a las urnas para elegir a quienes nos han de representar en los cuerpos legislativos que establecen la constitución. De ahí la necesidad del homenaje, para conocerla, cumplir con sus mandatos y hacerla cumplir. Porque ante todo, nos debemos el respeto del homenaje en el momento de votar, para honrarla y honrarnos.
Y para recordarla, es bueno comenzar por su preámbulo que expresa las bases políticas sobre las que se manifiesta la fe democrática, la representación del pueblo de la Nación Argentina y los valores que nos guían.
“Nosotros los representantes de la Nación Argentina reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes con el objetivo de constituir la unión nacional, afianzar la patria, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino; invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia; ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución para la Nación Argentina”
“Conciencia” Grupo de trabajo San Pedro.
Ads