• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Cultura y Espectáculos

    Historias y anécdotas de pueblo en el parque “Utopía”

    Edgardo “Yayo” Altolaguirre es el promotor de un demorado encuentro para las historias de pueblo. El Sábado por la noche en el Parque Utopía habrá anécdotas, cuentos y recuerdos.

    25 de febrero de 2009 - 03:00
    Historias y anécdotas de pueblo en el parque “Utopía”

    El próximo Sábado a partir de las 21 horas, en Bernardo de Irigoyen 330, comenzará una nueva etapa en la vida del artista Edgardo Altolaguirre, tal vez el sueño que acuñó durante meses comienza a hacerse realidad y su propio Parque Cultural abrirá sus puertas a la comunidad con una reunión que servirá para mostrar sus trabajos, difundir las costumbres y enseñar el oficio de la artesanías en madera en su taller.
    En esta presentación se llevará a cabo el “1º Encuentro Cultural de Anécdotas e Historias de San Pedro” con el fin de convocar a personas con la memoria a flor de piel para narrar “cosas” de nuestro pueblo y reunirlas en un libro que pueda ser transmitido de generación en generación. El lema utilizado en este encuentro es “Todo pueblo que transmite su pasado no pierde su identidad”. El moderador del evento será el periodista Enrique “Quique” Pareta y será invitado especial el Profesor de Literatura, Rolando Paciente. El panel de narradores estará compuesto por: Víctor Alberto Garea, Oscar Alberto García, Rubén Molina, Héctor Raúl Altolaguirre, Claudio Rodríguez, Susana Oroz, Gloria González, Edgardo Oliveros, Alberto Macchia, Mario Arturo Keudell y el “Chato” Durand.

    El Parque
    En el Parque se encontrarán las esculturas y obras de Edgardo Altolaguirre, y, también de distintos artistas locales y regionales para su difusión. Además se desarrollarán actividades relacionadas con la cultura, las costumbres y la enseñanza de diversas artesanías como: el tallado y la ebanistería.
    La utopía, es un plan o un proyecto optimista que aparece como imposible, pero que esta vez como muchas veces pasa, lo utópico se cumple. “Utopia” es el nombre elegido para este nuevo propósito encarado por un artista de nuestra ciudad, quien no ve a la Cultura como un negocio, sino como la oportunidad de los pueblos de desarrollarse. La Utopía de tener un espacio cultural nuevo, la Utopía de vencer a los destructores de la identidad.

    Temas
    • Edición N° 882
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo