Hay 42 comisiones de fomento con proyectos para invertir el Fondo de Obras Públicas Comunitarias
Así lo informó la funcionaria municipal abocada a la coordinación de los grupos conformados en las distintas zonas de la ciudad, Inés Mario. La directora de Comisiones de Fomento dijo en Radio Cuarentena que cada barrio definirá su proyecto y luego una comisión evaluadora definirá las prioridades. Aseguró que la mayoría "están dispuestos a pagar su obra".
El Gobierno prepara la reglamentación de la ordenanza que permite la transferencia de más de 170 millones de pesos del Fondo de Obras Públicas Comunitarias a las arcas municipales para el desarrollo de proyectos que presenten los barrios a través de las comisiones de fomento.
Este martes, en Radio Cuarentena, la directora de Comisiones de Fomentos del Gobierno municipal, Inés Mario, informó que son 42 las conformadas hasta el momento y que mientras algunas ya tienen sus proyectos listos para solicitar financiación a través de ese fondo otras están preparándolos para ponerlos a consideración.
El promedio implica, para esa cantidad de comisiones de fomento, alredeor de 4 millones de pesos para cada una, aunque el plan no es una distribución en esos términos sino un análisis por parte de una comisión evaluadora para definir prioridades, viabilidad y ejecución de la obra con esos recursos, puesto que otras pueden ser incluidas en planes de gestión con Provincia y Nación.
“Estamos trabajando en conjunto con el secretario de Planeamiento y el intendente para recibir proyectos y propuestas, algunos barrios ya las tienen porque lo estaban trabajando antes de esta noticia y otros que e se están poniendo a trabajar para poder presentar el proyecto y luego ver de qué manera se puede llevar a cabo”, informó la funcionaria.
Inés Mario aseguró que “hay un equipo que está trabajando en un plan estratégico para mejorar la ciudad de manera responsable” y que una vez que tengan las propuestas vecinales “se decidirá cuál de todos estos proyectos presentados alcanza el dinero”.
La directora de Comisiones de Fomento anticipó que la mayoría de los proyectos que están en danza y que se conversaron entre los vecinos en cada sector “son para devolver”, es decir que los habitantes de esos barrios están dispuestos a pagar en cuotas, tal como señala la letra de la ordenanza que creó el Fondo de Obras Públicas Comunitarias.
“Son cosas que se vienen proyectando hace tiempo, tienen claras cuáles son las necesidades, qué es lo que quieren y que falta la financiación, pero son vecinos dispuestos a pagar su obra”, aseguró Inés Mario.
Consultada respecto del tipo de obra que piden en las comisiones de fomento, coincidió con los planteos que recibió La Opinión en las consultas que hizo a la comunidad: “Cordón cuneta, pavimento, luminarias, algún pedido de gas, cosas necesarias para mejorar la calidad de vida del vecino”.
“Este fondo es una tasa, es dinero del vecino, así que lo mejor es devorlo al vecino en obras que puedan proponer ellos”, destacó la directora de Comisiones de Fomento este martes en Radio Cuarentena.
La funcionaria puso de relieve la tarea que las comisiones de fomento llevan adelante en cada bario como grupos de vecinos que se reúnen para trabajar por el bien común de la zona donde residen. “No solamente se forman para la obra pública, también tienen talleres, trabajan en conjunto con los vecinos para acompañar grupos de niños, de madres, el tratamiento de residuos, talleres de lectura, cada barrio tiene distintas necesidades”, señaló.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión