• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Hallaron los restos de una Lestodonte y su cría

    El esqueleto de una Lestodonte y su cría está siendo extraído por el Grupo Conservacionista de Fósiles, en la cantera de Spósito. El nuevo hallazgo permitirá seguir estudiando esta especie, que habitó la zona hace más de 500.00 años.

    01 de noviembre de 2006 - 03:00
    Hallaron los restos de una Lestodonte y su cría

    El nuevo descubrimiento ha sorprendido al Grupo Conservacionsita de Fósiles, pese a que en otras oportunidades habían recuperado piezas de más de diez de estos animales llamados Lestodontes. Entre las excavaciones que con frecuencia realizan en la cantera de Spósito, aparecieron restos de una lestodonte hembra adulta junto a partes de una pequeña cría. Hasta el momento se ha encontrado gran parte del esqueleto, (pelvis, patas traseras, numerosas costillas, vértebras dorsales) y la sorpresa, entre todas esas piezas: una rama mandibular izquierda muy completa y una vértebra de la columna de una cría de escaso desarrollo.
    El trabajo minucioso permitirá extraer en forma intacta todos los huesos para luego ampliar el estudio que, sobre la especie, se tenía hasta el momento.
    Se estima, de acuerdo a las investigaciones efectuadas por el Museo Peleontológico, que los integrantes de esa manada de perezosos, posiblemente, se ahogaron al intentar cruzar un río que había en el lugar hace unos 500.000 años. Tomando este dato como base, se supone que la hembra hallada estaba preñada al momento de morir.
    “Este razonamiento surge del hecho de que los restos del pequeño ejemplar, se hallaron en el “interior” del esqueleto del adulto y no en sus inmediaciones, como hubiera sucedido si el bebé hubiera sido independiente de su madre”, indicaron desde el Grupo de Conservacionista, quienes, además consideran que “el descubrimiento de esta manada está aportando datos valiosos sobre la anatomía de estos animales y se espera llegar a determinar si existía, entre machos y hembras, algún tipo de diferencia morfológica apreciable”.
    Las piezas del pequeño ejemplar, brindarán la posibilidad de efectuar un seguimiento de los cambios anatómicos de esta especie. “De esta forma se puede saber si un mamífero, que vivió hace medio millón de años, poseía los mismos patrones de crecimiento que nos rigen en la actualidad”, explican desde el Museo.

    ¿Cómo eran?
    Los Lestodontes fueron parientes de los perezosos actuales, pero alcanzaron un desarrollo corporal asombroso. Los adultos llegaban a pesar más de 3.000 kg. y a medir unos 4 metros de longitud. Sus manos estaban armadas con largas y afiladas garras que, en algunos ejemplares, medían unos 25 cms.
    Como eran herbívoros pasaban gran parte del día comiendo las hojas de los árboles bajos. Por su tamaño tenían pocos predadores naturales, pero se cree que sus crías eran vulnerables a los ataques de los carnívoros.

    Temas
    • Edición N° 761
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo