• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Comunicandonos

    Hacen falta “Pumas” en la política

    Cuando uno se sienta frente al televisor y ve a esa treintena de argentinos salir al campo de juego del Mundial de Rugby que se desarrolla en Francia, admira el valor, el coraje y el espíritu ganador de esos hombres que llevan con orgullo en su camiseta los colores celeste y blanco que la identifican con nuestra bandera. La mayoría de ellos son profesionales y juegan en clubes de países desarrollados, como Francia e Inglaterra, y otros son casi jugadores amateurs que militan en humildes y sufridos equipos de rugby de nuestro país. Unos están en la elite máxima de ese deporte, con elevados ingresos en euros o dólares por sus contratos, con toda una avanzada organización e infraestructura a su servicio. Unos pocos juegan en clubes nacionales como Hindú, CASI, Newman o Alumni, con todas las limitaciones económicas e institucionales que sufren esas entidades sin fines de lucro. Pero allí en Francia, son todos iguales; no hay reyes ni príncipes…solo compañeros…solo jugadores. Seguramente no todos comparten los mismos gustos e ideas, tanto en su actitud personal como en sus preferencias políticas, pero cuando salen a la cancha no hay peronistas, ni radicales, ni socialistas, ni de derecha ni de izquierda…Simplemente hay un objetivo común a todos ellos, defender con honor los colores argentinos y, si es posible, GANAR cada encuentro, o dejar el alma sobre el césped aún en la derrota. Los “PUMAS” son un EQUIPO. Quince hombres que comparten su pasión, esfuerzo, sacrificio y solidaridad dentro de la cancha y otros quince que sentados en el banco de suplentes, alientan a sus compañeros sin envidias, sin egoísmos y sin resentimientos por no tener contacto con esa “ovalada” que aman y desean tener entre sus manos. La dirigencia política debería mirarse en el espejo de esos “Pumas” para que toda la sociedad argentina termine obteniendo el triunfo más importante y valioso de su historia, el despegue definitivo hacia un destino de progreso y de grandeza. Pero esto es simplemente una utopía, porque la humildad de los Pumas, su sentido de equipo, y la solidaridad de cada uno de ellos para con el resto, se contrapone a la soberbia de los políticos, a su individualismo unipersonal y a la indiferencia para con aquellos para quienes deberían gobernar. Los Pumas, algunos muy jóvenes y otros que ya pasaron largamente los 30; salen a la cancha con el inmenso ORGULLO de ser argentinos; con esa camiseta celeste y blanca pegada a la piel. Si hasta uno se llena de emoción de verlos abrazados en el centro de la cancha, y observando como los ojos de esos grandotes corpulentos se humedecen cuando con toda la fuerza de sus voces entonan el Himno Nacional sintiendo verdaderamente a su Patria, en su mente, en su corazón y en su alma. Personalmente nunca he visto a dirigentes políticos emocionarse demasiado escuchando y entonando el Himno en aburridos actos oficiales, y mucho menos los he visto cantarlo con voz firme, apenas un murmullo, simplemente como un mero compromiso. Después si, llegan los discursos, encendidos y altisonantes. Las arengas despectivas, la agresión constante. Señores políticos: No dejen de verse en el espejo de ese puñado de hombres que salen a la cancha a jugar por el honor y la gloria y no por el dinero. Ellos y no ustedes son los que representan el espíritu patriótico y el sentir nacional de todos los argentinos..No dejen de verlos, tal vez se contagien y aprendan a convertirse en un EQUIPO, para que todos juntos, finalmente, GANEMOS algún día. P.D.: Aclaro que éstas palabras no son mías pero, no importa quien las dijo sino lo que dice… Para reflexionar… ¿No? Rubén Javier Martínez.

    17 de octubre de 2007 - 03:00
    Hacen falta “Pumas” en la política
    Temas
    • Edición N° 811
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo