• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Policiales

    Habrá denuncia contra los médicos que atendieron a la jugadora de handball que sufrió un ACV

    Lo confirmaron familiares de Daiana Casas en el aire de Sin Galera. Dijeron que los profesionales que la recibieron el domingo que se descompuso la derivaron recién el martes, con diagnóstico de “vértigo”. Las resonancias y estudios que le practicaron en San Pedro fueron descartados por los médicos que la atendieron en Capital Federal.

    01 de junio de 2016 - 18:40
    Habrá denuncia contra los médicos que atendieron a la jugadora de handball que sufrió un ACV

    “Podría haber quedado de por vida en estado vegetativo porque en San Pedro no la atendieron como corresponde, hicieron todo mal”, dijo Candela Casas, hermana de Daiana, la jugadora de hadbnall del club América que se descompuso tras un partido y sufrió un ACV.

    Una vez que la joven se recuperó, sus familiares se animaron a hablar y el relato que ofrecieron es desesperante y da cuenta de que se salvó de milagro. El domingo 15 de mayo, momentos antes de presentarse en la guardia del Hospital de San Pedro, Daiana tenía vómitos e intensos dolores de cabeza por lo que decidieron dejarla internada.

    El lunes fue un neurólogo, quien la revisó y ordenó estudios como tomografías y análisis. “Él no vio nada ni tenía idea de qué podía ser, pidió un traslado para hacerle una resonancia de alta definición porque acá no contamos con tal resonador”, contó, Candela, quien confesó que ante la desesperación y en búsqueda de otro diagnóstico trasladaron a Daiana a la Clínica San Pedro, donde se negaron a evaluarla.

    Para el martes 17, la joven ya no hablaba ni caminaba. Mucho menos coordinaba su cuerpo. Recién ese día pudieron trasladarla. “Le dijeron a mi mamá que Daiana no tenía nada neurológico, que lo que tenía era vértigo o un virus”, insistió, para dar cuenta que una vez en Capital Federal los profesionales les notificaron que en principio tenía neumonía y que el domingo había sufrido un ACV.

    Producto de no haberlo detectado a tiempo se desconocía qué secuelas iban a quedar en el cuerpo de la joven deportista.

    Ahora la familia espera que el estado de salud de la joven jugadora mejore para iniciar acciones contra los profesionales que la atendieron en San Pedro ya que no sólo no lograron descubrir qué tenía, sino que además tardaron demasiado en trasladarla poniendo en riesgo su vida, según consideraron.
    El 4 de junio habrá una pollada a beneficio de Daiana, para que su familia pueda costear gastos del tratamiento. Quienes deseen colaborar pueden acercarse al club Sportivo América.

    Temas
    • Edición N° 1261
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12136 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo