• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Cultura y Espectáculos

    Gustavo Patiño vuelve a San Pedro para tocar en la Biblioteca Popular este sábado

    El destacado multiinstrumentista llega para presentar su espectáculo "Pueblo Hermano", como parte de la gira de su último disco, que recorre estilos musicales y culturas que habitan la provincia de Jujuy. Verdadero referentes de la música folklória de raíz andina, el artista tocará este sábado, desde las 20.30.

    17 de mayo de 2019 - 16:36
    Gustavo Patiño vuelve a San Pedro para tocar en la Biblioteca Popular este sábado

    Este sábado, desde las 20.30, la Biblioteca Popular Rafael Obligado será escenario para el show del cantautor y multiinstrumentista jujeño Gustavo Patiño, que llega nuevamente a la ciudad, esta vez para presentar su espectáculo "Pueblo Hermano", en el marco de las presentaciones de su último disco.

    Nacido en Lima, Buenos Aires, Gustavo Patiño es uno de los artistas más significativos del folklore argentino. Referente ineludible de la música de raíz andina, tras integrar diversas agrupaciones emprendió su carrera solista en 1983. Desde entonces, recorrió escenarios de todo el mundo, Mercedes Sosa utilizó una canción suya como nombre de un disco, Escondido en mi país, y hasta grabó con Shakira en Miami.

    Artista de culto en el norte del país, su casa es y está en Tilcara, en la provincia de Jujuy, cuyos paisajes, estilos musicales, culturas, ritos, pesares y alegrías están en su obra, reconocida como una de las más trascendentes de la región.

    Patiño toca todos los instrumentos que existen —y que existieron, porque algunos que desaparecieron los reprodujo con un luthier— en el noroeste: erke, charango, anata, ocarina, pinkulo, quenas de hueso y de caña, mxoxeño, sikuris, todos con un virtuosismo que asombra y una sensibilidad que contagia.

    1487147475602

    Investigador incansable, sabe que la música folklórica argentina es producto del sincretismo entre lo nativo y lo europeo, por lo que no le teme a la fusión, a los instrumentos eléctricos y electrónicos, o al rock: también tocó con Divididos.

    Este sábado llega a San Pedro con Huaman Patiño, que  lo acompaña en guitarra, charango, cuatro, bombo y coros. Además, habrá proyección de visuales del realizador Inti Patiño. La entrada cuesta 150 pesos y el show está previsto para las 20.30.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12144 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo