• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Deportes

    Guillermina Lazzari y su participación en las reuniones del fútbol femenino de la AFA: “La idea es tener proyección y de a poco ir ganando terreno”

    La sampedrina hace alrededor de un año que es dirigente en Excursionistas de Capital Federal desde donde se catapultó al grupo que toma las decisiones importantes relacionadas al deporte más popular para mujeres en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Sin descuidar su trabajo en la Secretaría de Deportes de la Nación, la joven dedica muchas horas de su vida a ayudar ad-honorem en el desarrollo de una actividad que ya es profesional y en el último año avanzó a pasos agigantados.

    18 de junio de 2020 - 18:38
    Guillermina Lazzari y su participación en las reuniones del fútbol femenino de la AFA: “La idea es tener proyección y de a poco ir ganando terreno”

    San Pedro tiene injerencia en el desarrollo del fútbol femenino nacional no sólo por Ludmila Manicler en su rol de deportista sino también por Guillermina Lazzari quien está afincada en Capital Federal donde, si bien su trabajo prioritario es en la Secretaría de Deportes de la Nación, está ligada a la actividad desde hace varios años a través de diferentes lugares: jugó, dirigió el programa Boca Social y redactó y presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley para promover la "igualdad de género y oportunidades" en el "fútbol femenino" y profesionalizarlo, objetivo que se cumplió con creces meses atrás.

    Pero la sampedrina no se conforma y siempre da un pasito más: desde hace un año es dirigente y asesora deportiva de Excursionistas, club de Capital Federal que milita en la Primera División femenina y en la Primera C masculina donde su plantel lo integra el arquero Matías Budiño. Incluso, en mujeres es uno de los equipos más tradicionales porque está desde que la AFA empezó a organizar certámenes en 1991. Su función, que realiza ad-honorem le permitió llegar a la mesa de reuniones del fútbol femenino en la entidad de calle Viamonte que es donde se cocinan las decisiones más importantes.

    Lazzariii

    "Los que somos dirigentes de un club podemos formar parte de comisiones en AFA en el futbol femenino. Todos los delegados o referentes de cada club están designados para poder votar ideas, opinar y demás. Los dirigentes en Argentina son ad-honorem", explicó Lazzari a La Opinión sobre cómo es el contexto en el que se desenvuelve.

    Sobre su rol en sí, la joven de San Pedro, detalló: "Desde que llegué a Excursionistas como gestora deportiva vos tenés que ir a las reuniones obligatoriamente donde recibía las indicaciones de cómo sería el torneo durante el año, tema de fechas, reglamento y demás. Son muchos clubes de la A, B y C así que es un auditorio lleno en AFA cuando se hacen los encuentros de dirigentes. Después depende el perfil llaman para colaborar. Mi tarea en Excursionistas me permite tener un acercamiento a la AFA y estoy colaborando ahí donde está la gente más importante. Después -continuó- depende el perfil, llaman para colaborar y aportar ideas. Uno siempre intenta dar lo mejor, tengo mucho por seguir aprendiendo. Estoy colaborando donde está la gente más importante, a quienes admiro mucho y aprendo a diario".

    Guillermina tiene en mente seguir escalando en la dirigencia del fútbol femenino, tal admitió en su charla con La Opinión: "La idea es tener proyección en eso y de a poco ir ganando terreno en el fútbol femenino. La idea es mejorar y poder estar cerca de los lugares donde se toman decisiones y demás. Poder aportar me pone contenta y orgullosa, poder aportar ese granito de arena desde mi óptica y experiencia como exjugadora".

    publi-gran-parana-tapa-gu-a

    Además, se refirió a la actividad y sostuvo que "falta mucho desarrollo y trabajo" pero que eso no "depende" de ella ni de un "dirigente" específico sino de una "logística muy importante" que debe linear políticamente la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Y añadió: "El fútbol ya es profesional que eso es un gran avance y hay que ir mejorando con el paso de los años. De a poco la AFA está trabajando con mucho compromiso y que a raíz de todo lo sucedido con el COVID-19 se atrasa lamentablemente. Confío que el desarrollo de la actividad irá mejorando con el paso de los años".

    Por último, recalcó que "todo" lo hace "por pasión" y que su trabajo "principal" es en la Secretaría de Deportes que conduce Inés Arrondo y funciona en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD). "Todo lo que es fútbol es ad honorem y con mucho amor. Estoy feliz de hacerlo y es una elección. Soy orgullosamente sampedrina e intento dejar en alto a nuestro pueblo", cerró.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo