• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Cómo funciona el nuevo sistema online para autogestión de partidas de nacimiento

    Los datos se cargan desde el hogar. Madres y padres solo tienen que presentarse en el Registro con turno asignado. Se reduce el tiempo de contacto y exposición entre el personal y el público. Funciona para toda la Provincia de Buenos Aires.

    25 de julio de 2020 - 13:01
    Cómo funciona el nuevo sistema online para autogestión de partidas de nacimiento

    Para reducir el tiempo de contacto entre empleados y padres de recién nacidos y minimizar el riesgo de contagio del Covid-19, el Registro de las Personas puso en marcha un sistema de carga de datos online para realizar el trámite de la partida de nacimiento al que se puede ingresar haciendo clic aquí.

    Los padres y las madres solo deberán concurrir a las delegaciones del Registro para firmar el acta al finalizar la gestión y una vez que el documento haya sido confeccionado por el personal. El turno será otorgado por la delegación del Registro correspondiente.

    Con esta medida, la Provincia busca reducir al mínimo el tiempo de contacto entre empleados administrativos y el público asistente a las delegaciones y minimizar el riesgo de contagio, tal como lo establecen los protocolos sanitarios.

    Hasta ahora, la confección de la partida con la toma de datos de forma presencial, demoraba en promedio 30 minutos en los cuales los trabajadores y las familias estaban en contacto.

    Con la autogestión online de la partida, se podrá reducir al mínimo esa exposición ya que los progenitores serán convocados con turno previamente asignado, una vez que la planilla ya esté terminada y al solo efecto de firmar el documento.

    ¿CÓMO SE COMPLETA LA PARTIDA DE NACIMIENTO ONLINE?

    • Los progenitores deben ingresar a la web del Ministerio de Gobierno, en la sección del Registro de las Personas y hacen click en el botón de “Solicitud de Inscripción de Nacimiento”  https://nacimientos-online.gob.gba.gob.ar/

    • Para la carga de datos se necesita el troquel de “constatación de parto” que entrega el centro de salud luego del nacimiento del niño o la niña.

    • Una vez en  https://nacimientos-online.gob.gba.gob.ar/  se completan los datos del bebé y de los progenitores. También deben seleccionar la delegación correspondiente (figura en el troquel de la constatación de parto). La información suministrada se trasforma en una Declaración Jurada.

    • Esa solicitud es recibida por los agentes del Registro de las Personas, quienes realizan el labrado del acta. Una vez confeccionada, se envía automáticamente a la delegación y el sistema otorga el turno a los progenitores para que concurran a la delegación, firmen y retiren el acta.

    • Los padres/madres solo concurren a firmar el acta (obligatorio por ley 14.078) y el tiempo de contacto entre ellos y los agentes del Registro se reduce considerablemente.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12144 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo