• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Comunicandonos

    Gloria Edith González

    11 de noviembre de 2009 - 03:00
    Gloria Edith González

    Nace en San Pedro el 5 de febrero de 1944. Escritora y poeta sampedrina. Pertenece a S.A.D.E. filial Baradero. Directora de Revista Cultural “Rumbo”. Directora y coordinadora del Taller literario Arco iris, que fundó en marzo de 1999 y fue declarado de Interés Municipal.
    Recibió diploma de honor de “Gaceta Do Filgueiras” de Portugal. Publicó en antologías de Oscar del Piano. Pertenece a tres clubes culturales de España “El paisaje del castrocalbón”, León, “La Marcilla del castrocalbón”, León y “Asociación Cultural de Vilakabide de Aranguren Vizcaya”. Participó en Antologías españolas. Presentó en “Café Tortoni”. Publicó en el periódico Iris de Montevideo, Uruguay y también de México tales como “Frente de Cuernavaca Morelos”, “Fiesta Brava de Guadalajara Jalisco”, etc. Corresponsal de Argentina en Perú Huancayo, en Colombia, Medellín en Meñique.
    En revistas literarias del Japón, Subte de Hugo Stroni, en San Martín (Buenos Aires), peldaños; en la Cultural de San Antonio de Padua.
    En periódicos: “Apuntes” de Santos Lugares, en “Lar” de Entre Ríos, en “La palabra” en sección mujer a mujer.
    Participante de las jornadas literarias Mar del sur, año 2000; “26° feria del libro” en La Rural, año 2000; en la revista cultural “Juntos” de Baradero.
    Organizó las primeras Jornadas Literarias el 9 y 10 de noviembre de 2001, la segundas jornadas el 9 y 10 de noviembre de 2002, eventos “Lazos culturales”.
    Participó en San Nicolás representando a San Pedro el 6 de octubre de 2002.
    Escribió muchos poemas y poesías que guardaba en sus carpetas, regalando muchas a sus amigos que tanto la quieren.
    Escribe desde que tiene uso de razón pero recién comenzó a publicar en el año 1980. La mayor parte de su vida la dedicó a colaborar con los niños. Preparó pesebres vivientes y hechos alegóricos para las fiestas navideñas. En el centro cultural Arco Iris les enseñó a leer y escribir. Participó junto con el profesor Rivas en el arreglo de Carrozas. Creó un taller de literatura y otro de manualidades. Estimuló a sampedrinos para que se iniciaran en la poesía y a otro, últimamente, en historias narrativas. Su último acto cultural fue “La poesía a flor de piel”, realizado en el Centro Cultural Arco Iris el 12 de septiembre de 2009, donde concurrieron conocidos poetas y escritores.
    Chocho Rodríguez.

    Temas
    • Edición N° 919
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo