• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Comunicandonos

    Gernika 72 años después

    29 de abril de 2009 - 03:00
    Gernika 72 años después

    El 26 de Abril se cumplió el 72 aniversario del bombardeo que la aviación de la Alemania nazi realizó sobre la ciudad vasca de Gernika, que la destruyó en un 70 por ciento, quedando solamente en pie el edificio de la estación de trenes y la Casa de Juntas. Según las estadísticas del gobierno vasco, las víctimas fueron 1.654, mientras que el informe oficial emitido por el gobierno franquista da cuenta solamente de unos 12 decesos.
    Como todos los Lunes, en la Villa de Gernika se realizaba la tradicional feria del mercado, a la cual, concurrían una gran cantidad de aldeanos de la región, con el fin de efectivizar la comercialización de sus productos.
    Cerca de las 16 horas, cuando la feria se encontraba a pleno funcionamiento, comenzaron a replicar las campanas de las iglesias para alertar a los habitantes de la Villa sobre un posible bombardeo aéreo. La gente corrió hacia los refugios, mientras un avión Heinkel III descargaba seis bombas sobre la ciudad. Luego de un breve intervalo, unos 53 aviones Junker sobrevolarán la Villa con el fin de cumplir con el genocidio planeado. En esta segunda etapa del bombardeo, se calcula que arrojaron sobre Gernika unas 50 toneladas de explosivos destruyéndola e incendiándola casi en su totalidad. A continuación, otro grupo de aviones Heinkel ametrallaba a la población civil que intentaba ponerse a salvo del horror, al verse en medio de una ciudad en llamas.
    ¿Por qué Guernica? Una primera reflexión nos llevaría a la conclusión de que la ciudad de Gernika forma parte del área de resistencia republicana del norte, la cual, intentaba penosamente contener el avance de los insurgentes fascistas que se habían levantado en el norte de África en Junio de 1936, al mando de Francisco Franco. Pero indudablemente la elección de Gernika no fue al azar, sino que la operación tuvo como objetivo principal minar la moral de los gudaris y de un pueblo aguerrido y patriota, porque Gernika, constituye uno de los símbolos más preciados de los vascos, por su legendario roble, que representa la tenacidad y firmeza su pueblo.
    El reconocido pintor Picasso inmortalizó al poco tiempo de ocurrido este hecho desgraciado para la humanidad, con su famoso cuadro “Gernika”. Debemos mantener la memoria activa, sobre le genocidio ocurrido en Guernica en el año 1937, tomar plena conciencia de las consecuencias que acarrean el horror y las prácticas violentas, y comenzar a transitar caminos que conduzcan hacia la paz definitiva.
    Los símbolos, como el “Roble de Gernika” constituyen una referencia, y quizás este 72 aniversario del genocidio constituya una buena oportunidad, para comenzar a tejer los mimbres necesarios entre la militancia abertzale, con el fin de lograr materializar los objetivos soberanistas de la Nación vasca.

    Prof. César Arrondo. Universidad Nacional de La Plata. Argentina.
    PD: El Centro Vasco San Pedro Ongi Etorri adhiere al 72 aniversario del bombardeo de Gernika haciendo llega las palabras del profesor César Arrondo.

    Temas
    • Edición N° 891
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo