• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Gas en las localidades: Bagsa explicó a los vecinos cómo serán los créditos para pagar la conexión domiciliaria

    La semana pasada hubo reuniones en Santa Lucía y Río Tala, donde el personal de la empresa informó a los vecinos detalles del crédito del banco Hipotecario, incluido entre los del gobierno para afrontar la crisis. Financia mano de obra y materiales. La conexión mínima podrá pagarse en 60 cuotas de $ 489.

    24 de abril de 2019 - 13:56
    Gas en las localidades: Bagsa explicó a los vecinos cómo serán los créditos para pagar la conexión domiciliaria

    La semana pasada hubo reuniones en las localidades para que representantes de la empresa Bagsa expliquen a los vecinos de Santa Lucía, Pueblo Doyle y Río Tala cómo será la financiación para pagar la conexión domiciliaria a la red de gas natural.

    Entre las medidas económicas y sociales que anunció el gobierno nacional para enfrentar la crisis que afecta al país figuran créditos "para llegar a 70.000 hogares que todavía usan garrafas, a pesar de que viven sobre la red de gas".

    El programa anunciado permite financiar la obra de conexión con "un crédito de tasa baja y en hasta 60 cuotas fijas de 489 pesos", que se pagará "junto con la factura". Quienes accedan a este beneficio, estarán incluidos en tarifa social durante seis meses.

    En Río Tala, Santa Lucía y Pueblo Doyle el gas ya pasa frente a los hogares, pero resta que las familias puedan hacer la conexión domiciliaria, cuya obra corre por su cuenta, lo que en muchos casos dificulta el acceso al servicio.

    “Hay un microcrédito del banco Hipotecario, denominados Mejor Hogar, mediante el que el banco financia la mano de obra y los materiales hasta 24 metros, pagaderos en 5 años”, explicó el nuevo delegado de Río Tala, Domingo Bronce, a La Opinión, tras las reuniones con personal de Bagsa que tuvieron lugar en esa localidad y en Santa Lucía la semana pasada.

    La empresa distribuidora de gas ya había mantenido un encuentro con gasistas matriculados para explicar los alcances del programa. En ese momento, se hablaba de una cuota de entre 300 y 350 pesos, que ahora se fijó en 489. Así, el usuario pagará, financiado en 60 cuotas, un total de 29.340 pesos por mano de obra y materiales para la conexión domiciliaria mínima.

    “Es una linda oportunidad para las personas, más en este momento que estamos un poquito mal en lo económico, así las personas pueden acceder al servicio”, consideró Bronce.

    Desde Santa Lucía, el delegado Luis Caramún señaló que la reunión fue importante “porque a veces la gente tiene  miedo de sacar un crédito”. Informó que “ya hay varios anotados” y agregó: “Dios quiera que la gente se vaya sumando, porque la opción de pago es accesible”

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo