• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Frente Gremial confirmó que lunes y martes no hay clases

    Lo decidieron este miércoles. Feb, Suteba y Amet, tres de los cinco sindicatos que conforman el Frente Gremial Docente, informaron que "no comienzan las clases luego del receso invernal".

    30 de julio de 2014 - 12:21
    Frente Gremial confirmó que lunes y martes no hay clases

    “El Frente Gremial Docente Bonaerense (Amet, FEB y Suteba) llevarán adelante un paro provincial para el próximo lunes 4 y martes 5 de agosto, ante el incumplimiento de los acuerdos paritarios y la falta de convocatoria del Gobierno para realizar un monitoreo de los índices económicos, tal como había quedado establecido en la Paritaria de marzo”, comunicaron este miércoles.

    Feb ya lo había anunciado y ratificado, y restaba que se expidieran las otras asociaciones gremiales representativas. En San Pedro se esperaba con atención la decisión de Suteba, que junto a Feb nuclea a la mayoría de los maestros y profesores de la ciudad.

    “Requerimos en forma inmediata que se incluya en la agenda de la Comisión Técnica Salarial de la Paritaria Docente -actualmente en pleno funcionamiento- el monitoreo por parte del Gobierno en conjunto con las entidades gremiales, sobre los índices del costo de vida y la evolución de los precios durante los meses transcurridos desde marzo del corriente año”, señalaron desde el Frente.

    Manifestaron su reclamo por el “incremento en los índices inflacionarios” que derivó en “una nueva y constante pérdida del valor adquisitivo del salario”. En ese marco exigieron que “se convoque a la brevedad una nueva mesa negociadora de contenido salarial”.

    Además, denunciaron “el incumplimiento por parte del Estado del resto de los puntos a los cuales se prometiera solucionar el último 28 de marzo y que, al día de la fecha, aún se encuentran sin resolver”.

    Esos puntos son: Garantizar un Servicio Alimentario Escolar en calidad y cantidad; reposición del Fondo Escuela para gastos menores; deficiencia de infraestructura hartamente denunciadas; Tansporte Escolar; Creación de Cargos Docentes: entre ellos el de Preceptor de Primaria; solución a los problemas de IOMA; deficiencias en las prestatarias

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12144 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo