Fiestas de la Ensaimada y las Colectividades: piden que los expositores paguen la seguridad del predio
Más de un centenar de puestos acompañarán la festividad del fin de semana en el Paseo Público. El Municipio no aportaría los efectivos policiales, por lo que es una decisión de cada puestero contar con este servicio. A cada uno le piden 6 mil pesos, más el costo por el stand.
Artesanos y otros emprendedores de nuestra ciudad manifestaron su preocupación por la situación de inseguridad que podría darse durante el fin de semana en el Paseo Púbico.
Allí, desde mañana, viernes, y hasta el domingo, se realizarán las Fiestas de Ensaimada y de las Colectividades, donde habitualmente se produce una apertura para aquellos que deseen participar con la venta de diferentes productos a través de los stands que se distribuyen en el predio.
“El Municipio organiza, pero no nos brinda seguridad”, le dijeron a La Opinión. “Va a quedar liberada la zona y para nosotros es difícil desarmar todo cada día y rearmar al día siguiente. Ahora nos obligan a pagar a la Policía en negro, a la cuenta de una mujer que está relacionada con la organización”, explicaron.
Se prevé que unos 120 expositores participarán del evento y a cada uno le estarían solicitando 6 mil pesos para contar con el servicio policial. “Podría pagarlo el Municipio, que nos cobra un canon de 18 mil pesos a los sampedrinos y 38 mil pesos a quienes vienen desde afuera, solo por armar un gazebo”, agregaron.
También señalaron estar preocupados por el silencio de otros. “Deberíamos estar todos detrás de este reclamo, porque si no pagamos nos dejan sin feria el fin de semana, de esa manera nos intimidan".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión