• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Feriados 2025: cómo quedó el calendario de fines de semana largos

    Quedaron tres como “feriados con fines turísticos” y son jornadas "no laborables". Habrá más fines de semana largos y un total de 19 días festivos.

    21 de noviembre de 2024 - 22:30
    En total habrá ocho fines de semana largos en 2025. Foto: La Opinión.
    En total habrá ocho fines de semana largos en 2025. Foto: La Opinión.

    El Gobierno nacional definió y publicó en el Boletín Oficia, los días no laborables “con fines turísticos” para el 2025, que en total serán tres.

    Pero esto no resume la totalidad de los feriados largos, pues serán ocho durante el año, de los cuales la mitad serán extras.

    La disposición gubernamental sobre los no laborables, además, expresa que “cada empleador podrá otorgar, o no, la jornada libre a los trabajadores en estos días”, porque esas fechas no son consideradas feriados nacionales al trasladarse. 

    Por lo tanto, “las empresas no estarán obligadas a abonar esas jornadas” con la paga que corresponde a un feriado nacional.

    Los tres días con fines turísticos fijados serán el 2 de mayo del año próximo, que caerá viernes, siendo admitido como feriado turístico al quedar en medio del jueves 1 de mayo y el fin de semana. 

    También el 15 de agosto que será viernes, día en que se trasladará el feriado del 17 de agosto. Y finalmente el Día de la Soberanía, con el viernes 21 de noviembre día no laborable con fines turísticos.

    De esta manera, el esquema quedó con 12 feriados nacionales inamovibles:

    *1 de enero (miércoles): Año Nuevo

    *3 y 4 de marzo (lunes y martes): Carnaval

    *24 de marzo (lunes): Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

    *2 de abril (miércoles): Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

    *18 de abril (viernes): Viernes Santo

    *1° de mayo (jueves): Día del Trabajador

    *25 de mayo (domingo): Día de la Revolución de Mayo

    *20 de junio (viernes): Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano

    *9 de julio (miércoles): Día de la Independencia

    *8 de diciembre (lunes): Día de la Inmaculada Concepción de María

    *25 de diciembre (jueves): Navidad

    Los feriados que se trasladan serán:

    *17 de junio (martes, pasa al lunes 16): paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes

    *12 de octubre (domingo): Día del Respeto a la Diversidad Cultural

    *20 de noviembre (jueves, pasaría al lunes 24): Día de la Soberanía Nacional

    Los días no laborables serán:

    *17 de abril (jueves): Jueves Santo.

    Los días no laborables con fines turísticos serán:

    *2 de mayo (viernes): por caer entre el 1º de mayo y el fin de semana.

    *15 de agosto (viernes): se anticipa el feriado del 17 de agosto por el paso a la inmortalidad del Genaral San Martín, que cae domingo

    *21 de noviembre (viernes): puente para hacer fin de semana extralargo por el feriado del 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional, que se trasladaría al lunes 24.

    No obstante, habrá ocho fines de semana largo:

    *1 al 4 de marzo: 4 días por Carnaval.

    *24 de marzo (lunes): 3 días por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

    *17 y 18 de abril (jueves no laborable y viernes feriado): 4 días de Semana Santa.

    *1 al 4 de mayo: 4 días por el Día del Trabajador y el día no laborable con fines turísticos.

    *20 de junio (viernes): 3 días por el paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano

    *15 al 17 de agosto: 3 días, con el no laborable con fines turísticos del viernes 15 de agosto y el fin de semana.

    *21 al 24 de noviembre: 4 días por el día no laborable con fines turísticos del viernes 21 y el feriado nacional que se trasladaría al lunes 24.

    *6 al 8 de diciembre: 3 días de descanso por el Día de la Inmaculada Concepción de María (lunes 8).

     

    Puede interesarte

      Temas
      • Turismo
      • Feriados
      • Sin Galera Tv
      • eventos
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo