Feria de Ciencias distrital e inauguración de la “manzana educativa”, este viernes
Este viernes 28 de junio se llevará a cabo la Feria Distrital de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología y será el primer trabajo en conjunto que se realiza bajo la modalidad de "Manzana Educativa". Participarán el Jardín Nº 901, Escuela Primaria Nº 6, Escuela de Educación Especial Nº502, Escuela Secundaria Nº13, Escuela Secundaria Técnica Nº1 y Centros Educativos de Nivel Secundario Nº452. "Tiene que ver con realizar experiencias y trabajos colaborativos entre las distintas instituciones y los distintos niveles", explicó a La Opinión la Jefa Distrital Mercedes Vellón.
Las actividades de la nueva edición de la Feria Distrital de Ciencias comenzarán el viernes 28 a partir de las 08.30 en la vía pública, en calle Uruguay, entre 3 de Febrero y Obligado, a modo de "integración" entre todas las instituciones que participan y que conforman la "Manzana Educativa".
Participará el Jardín Nº 901, la Escuela Primaria Nº 6, Escuela de Educación Especial Nº502, Escuela Secundaria Nº13, Escuela Secundaria Técnica Nº1 y Centros Educativos de Nivel Secundario Nº452, quienes expondrán los trabajos realizados al público presente, mediante esta nueva modalidad que llama a integrar y promueve el trabajo en equipo entre todas las instituciones que se encuentran en esa misma manzana de nuestra ciudad.
"La idea es que las instituciones que conforman esta manzana educativa, que son varias, empiecen a hacer trabajos en conjunto a partir de las articulaciones propias de los niveles", explicó la Jefa Distrital de Educación, Mercedes Vellón a La Opinión y añadió: "Esta feria distrital de ciencias siempre se hace en una escuela y muestra todos los niveles y la idea es que este año se trabaje en toda la manzana educativa con el frente de la calle Uruguay".
De esta manera, el nivel inicial hará su exposición dentro del Jardín, el nivel primario dentro de la primaria Nº6 y el nivel secundario, dentro de la escuela técnica, quedando planteados el inicio y el final, en conjunto, en la calle Uruguay.
"A su vez, en la calle Uruguay va a haber algunas actividades para todos aquellos que visiten la feria. No tiene que ver solo con proyectos de ciencias especificamente, porque esos van a estar dentro de la escuela, sino por ahí con ideas propias de algunas escuelas que quisieron sumarse a este trabajo en equipo, esa es la idea", detalló Vellón.