Farré y Cabral asumieron en Seguridad: "Lo primordial es escuchar al vecino"
El secretario prestó juramento ante el intendente. Tras el acto, que fue privado, él, el jefe de Gabinete y el nuevo subsecretario atendieron a la prensa. Carrasco anunció que desde el lunes habrá "reuniones con agenda abierta" con vecinos. Farré pidió "tiempo" para "analizar la situación" y presentar un plan.
"El intendente nos pidió que nos pongamos en acción y empezamos la transición", dijo el jefe de Gabinete Alfredo Carrasco tras la asunción de la nueva cúpula de la Secretaría de Seguridad, con el exfuncionario de Rodríguez Larreta Carlos Farré como secretario y el excomisario nicoleño Gabriel Cabral como subsecretario.
Farré prestó juramento de ley ante el intendente Cecilio Salazar, que una vez más decidió hacer el acto en privado. Tras la jura y una reunión con funcionarios de Comisiones de Fomento y de Producción, Farré, Cabral y Carrasco dialogaron con La Opinión y otros medios que esperaban la posibilidad de tener un primer contacto con los nuevos funcionarios.
"La idea de este cambio es ponernos rápidamente cerca de la gente de vuelta, cerca de una problemática que es real, creciente en toda la provincia, y sobre la que tenemos que tomar acciones rápidamente", dijo Carrasco y aseguró que les pidieron a Farré y Cabral "un programa" de gestión.
"El lunes vamos a iniciar una serie de reuniones, con agenda abierta", anunciaron.
Carlos Farré es un profesional oriundo de Tigre que cumplió funciones en el Ministerio de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires junto al ministro Marcelo D'Alessandro durante la gestión Rodríguez Larreta.
"Lo que les pido es tiempo. Recién asumimos, necesitamos analizar la situación, ver de todo lo que dispone la intendencia para poder aplicar un plan", dijo Farré y aseguró: "Antes de aplicar cualquier plan, vamos a escuchar al vecino".
El subsecretario es el comisario retirado Gabriel Cabral, extitular de la Policía de San Nicolás, ciudad de donde es oriundo. Farré y Cabral se conocieron personalmente este jueves, antes de la jura, aunque ya venían conversando en los días previos. "Deberíamos funcionar bien, los dos queremos trabajar", dijo el nuevo secretario.

Farré anunció que se instalará en San Pedro para cumplir con sus tareas. "Está muy predispuesto, no hay muchos perfiles que estén capacitados y tengan ganas de asumir una responsabilidad tal en un contexto tal", destacó Carrasco.
Consultado sobre las discusiones políticas e ideológicas que en los últimos días volvieron a aparecer respecto de la seguridad, Farré aseveró: "Yo no hago política" y consideró: "Hay que escuchar todas las campanas, buscar un punto en común, llevar a la práctica los proyectos, cambiarlos. No debe haber grieta ni banderas políticas en seguridad".
Por su parte, Cabral dijo que una de las principales tareas que tendrá a cargo es la interacción con las fuerzas policiales locales —cuyos jefes no estuvieron en la jura— para "diagramar las tareas de prevención" en el distrito y consideró que las problemáticas de inseguridad de San Pedro y San Nicolás, donde desempeñó la mayor parte de su tarea, son similares.
"Lo primordial es mantener una relación próxima con los vecinos, son los que nos van a dar una idea cabal de lo que está ocurriendo en San Pedro. Vamos a charlar con todos, vecinos, comerciantes, productores, todos", destacó el nuevo subsecretario.
Carrasco anunció que hay "algunas acciones prontas a tomar" y cuestionó la convocatoria a una nueva marcha contra la inseguridad. "Estamos en contacto con muchos comerciantes, hemos tomado medidas rápidas, hace una semana hicimos los cambios, el equipo está trabajando, por ahí hay quienes quieren fomentar o aprovechar desde la política una marcha, no tiene sentido", señaló el jefe de Gabinete.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión