• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    FAIV, el proyecto de moda circular de una sampedrina que fue destacado en un concurso de la embajada italiana

    El proyecto de la diseñadora de indumentaria Nieves Traverso fue seleccionado entre las mejores 10 ideas sobre economía circular, en un concurso que organizaron importantes referentes de la materia.

    11 de noviembre de 2021 - 17:55
    FAIV, el proyecto de moda circular de una sampedrina que fue destacado en un concurso de la embajada italiana

    La diseñadora de indumentaria sampedrina Nieves Traverso participó el martes de una conferencia en la que anunciaron a los ganadores del Concurso de ideas sobre Economía Circular para startuppers y estudiantes de Argentina. FAIV, su proyecto que presentó sobre moda circular, estuvo entre las mejores 10 ideas seleccionadas.

    Traverso es egresada de la Universidad de Buenos Aires y es la creadora de FAIV, un proyecto que desde 2018 busca “resolver la problemática de la creciente cantidad de desechos textiles”, producto de una industria de la moda que propicia el “usar y tirar”.

    Con esa premisa, selecciona y crea prendas que cumplen con ciertos requerimientos: “Parto de remanentes textiles industriales, material de descarte, finales de rollos defectuosos o retazos, para construir prendas de vestir, utilizando un mínimo de moldería para generar la menor cantidad de desechos posibles”, explica en el video que presentó en el concurso.

    Además del reciclaje textil, otra de las ramas en las que trabaja es el “tránsito vintage”, popular entre adolescentes y jóvenes que forman parte de su público: “Comprenden la importancia de cuidar el medioambiente y que la moda es más que una cuestión de estética. Se llevan un ítem a la moda y reducen su huella de carbono”, detalló Traverso.

    Las prendas son entregadas al cliente en un packaging que se puede compostar y están acompañadas de una postal coleccionable o un boceto o dibujo de un artista local. No llevan etiqueta, el logo de la marca es bordado, las entregas son en bicicleta y las recomendaciones de cuidado están disponibles de forma digital en su cuenta de Instagram: Proyecto Faiv.

    El concurso en el que participó fue organizado por la Embajada de Italia en Argentina, Ubatec, la Cancillería Argentina, el Ministerio de Desarrollo Productivo e InnovUp, y buscó premiar el desarrollo de proyectos innovadores y sostenibles.

    Temas
    • Contaminación
    • Faiv
    • Moda circular
    • Usar y tirar
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo