• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Deportes

    Facundo Duarte cumplió el sueño de nadar en las Islas Malvinas

    Lo hizo la semana pasada desde la Soledad a la Gran Malvina por el estrecho de San Carlos en posta junto a otros seis deportistas aglomerados por Claudio Plit de la fundación No Me Olvides. “Las sensaciones fueron cambiantes, increíbles”, admitió.

    24 de abril de 2019 - 16:44
    Facundo Duarte cumplió el sueño de nadar en las Islas Malvinas

    Facundo Duarte cumplió la semana pasada su sueño de nadar en las Islas Malvinas junto a un grupo de atletas que conglomeró Claudio Plit a través de su fundación No Me Olvides.

    El equipo integrado por seis personas cruzó en posta (un tramo cada uno) el lunes 15 de abril desde la tierra Soledad a la Gran Malvina por el estrecho de San Carlos en una travesía de riesgo de alrededor de dos kilómetros de extensión en aguas que rondan los 5° porque llega una corriente marina desde la Antártida. Incluso, para ello tomaron los recaudos de usar doble gorra de látex y tapones de silicona para los oídos.

    “Las sensaciones fueron cambiantes, por un lado por estar ahí y coincidir con 25 excombatientes de Corrientes y ver y escuchar sus experiencias. Y las deportivas por otro lado, que fueron increíbles”, contó el sampedrino a La Opinión. Además, relató que “por las condiciones climáticas” el organizador “dispuso” que cada deportista complete un trayecto y que nadaron con “toninas” que los “acompañaban” en su camino.

    El grupo contó en total con alrededor de 20 personas que también nadaron días después en la bahía de Puerto Argentino con el agua a 7° y en la Laguna Azul a 9°.

    Previo a su travesía, Duarte admitió que desde hace muchos años tenía el anhelo de conocer las Islas Malvinas: “Siempre tuve presente las islas y en algún momento sabía que las iba a conocer”.

    El profesor de Educación Física tiene experiencia en nadar en condiciones extremas porque en 2016 lo hizo en el Canal de Beagle (divide Tierra del Fuego con Chile) y un año después en el glaciar Perito Moreno en Calafate. La ocasión de poder hacerlo en las Malvinas a 37 años de la guerra le surgió mientras estaba en una competencia en Viedma, Río Negro, tal como detalló: “El que organiza es Plit, multicampeón de aguas abiertas. Primero me anotó como primer suplente porque no había más cupos y a los diez días me contactó porque se había abierto un cupo para ir”.

    Duarte partió desde San Pedro el 12 de abril y, tras pasar por Río Gallegos, Santa Cruz; arribó un día después a su destino donde permaneció una semana analizando las condiciones climáticas de la región para que cuando sean buenas poder cumplir el objetivo para el que recaudó fondos a través de diferentes vías y contó con la colaboración de la sociedad sampedrina.

    Temas
    • Edición N° 1412
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12136 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo