• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Extenso debate sobre inseguridad en el club de jubilados

    Organizado por el Frente Progresista Cívico y Social, concejales, referentes de partidos políticos y organismos de la ciudad se llevó a cabo una jornada de reflexión y debate sobre la inseguridad en San Pedro. Cuatro grupos debatieron sobre inseguridad rural, ciudadana, vial y nocturnidad. Cada grupo expuso su conclusión. El cierre estuvo a cargo de Jorge Szeinfeld, miembro del observatorio de la violencia y la discriminación de la Universidad Nacional de La Plata y asesor de la Cámara de Diputados.

    21 de septiembre de 2013 - 22:23
    Extenso debate sobre inseguridad en el club de jubilados

    Organizado por el vicepresidente del consejo escolar Jorge D’Andrea y la profesora Virginia Hall, el debate comenzó pasadas las 15.30 y se extendió durante tres horas. Los presentes se dividieron en cuatro grupos, cada uno de los cuales debatió acerca de una problemática, entre ellas seguridad vial, seguridad ciudadana, seguridad rural y nocturnidad.

    Luego de una hora de debate, cada grupo expuso una conclusión acerca de la problemática sobre la que debatió y en algunos casos realizaron propuestas para solucionar falencias. Entre los presentes pudo verse a Mario Barbieri, los concejales Pando, Secchi, Adrover, Almada y Rosa; Fernando Nouet y Karina Chiarella referentes del socialismo, Américo “Cacho” Quintana y el presidente del Foro de Seguridad, Juan Gutierrez, entre otros.

    En el caso de la seguridad rural, una de las propuestas fue establecer controles de bromatología las 24 horas, para evitar que la carne robada sea vendida. Otro de los grupos propuso una comisión de seguridad en el HCD, inlcuso un convenio con escuelas de manejo para mejorar la calidad de la vialidad, entre otras.

    El cierre de la actividad estuvo a cargo de Matias Palaveccino, director provincial de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Seguridad de Rosario y el doctor Jorge Szeinfeld, miembro del observatorio de la violencia y la discriminación de la Universidad Nacional de La Plata y asesor de la Cámara de Diputados, quien brindó una charla reflexiva y estadística acerca de los datos que manejan desde el observatorio.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo