• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Evalúan daños en el histórico ombú del Nuevo Boulevard

    Un gajo de importantes dimensiones cayó luego de la tormenta del jueves. Personal de Parques y Jardines evaluó la situación. El secretario de Servicios Públicos, Ariel Álvarez, informó que el ombú presenta "partes podridas" y consideró que está "debilitado por la sequía", lo que contribuyó a la situación.

    23 de diciembre de 2022 - 17:14
    Evalúan daños en el histórico ombú del Nuevo Boulevard

    El histórico ombú ubicado contra la barranca en la zona del Nuevo Boulevard sufrió daños luego de la tormenta del jueves, que provocó la caída de un gajo de importantes dimensiones.

    Personal de la Dirección de Parques y Jardines que conduce Héctor “Pocho” Giuliani evaluaba la situación para limpiar las ramas caídas y analizar qué pasos seguir con el resto de esta planta, considerada “el árbol patrio”, aunque en realidad se trata de una hierba gigante.

    “Está bastante complicado, seguramente ha sido el viento que ha pasado ayer pero también la seca está afectando a todas las plantas”, dijo el secretario de Servicios Públicos, Ariel Álvarez, este viernes desde la zona donde está emplazado el ombú.

    “Estábamos mirando que dentro del gajo que ee cayó está podrido, eso provoca que se debilite la planta. Vamos a analizar, vamos a sacar el gajo que se cayó y a limpiar todo esto”, señaló.

    Álvarez indicó que el ombú no está seco, aunque “tiene algunas partes que están pudriéndose”. “La corteza no está seca ni podrida, está verde y dando flores, pero sí hay partes que están podridas”, explicó.

    En la zona del Nuevo Boulevard, muy cerca de este ombú que Álvarez estimó “debe tener 60, 70 años”, hay un eucalipto que se secó por la acción de algún tipo de producto arrojado de manera intencional.

    “No lo veo afectado como el eucalipto, esto tiene una parte podrida por dentro”, dijo y aseguró: “El ombú se puede salvar, de ninguna manera lo vamos a sacar. Lo que estamos viendo son las partes afectadas, hay que salvarlo, es un ombú histórico y volver a tener una planta de esta magnitud puede tardar muchos años”.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo