• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Cultura y Espectáculos

    Estudiantes de la secundaria 7, la única con modalidad música, tocan este sábado en el Centro Cultural Abelardo Castillo

    Las bandas de los cursos de 3º, 5º y 6º año de la escuela Atahualpa Yupanqui se presentarán en vivo este sábado a las 19.00 en el espacio cultural municipal ubicado frente a la plaza Belgrano, con alrededor de 70 músicos en escena. En diálogo con La Opinión, la guitarrista y docente Ivana Rodríguez contó la experiencia de la institución en la que trabaja. "Es un orgullo, como docentes nos llena el alma", aseguró.

    05 de septiembre de 2019 - 18:17
    Estudiantes de la secundaria 7, la única con modalidad música, tocan este sábado en el Centro Cultural Abelardo Castillo

    En la escuela secundaria 7 Atahualpa Yupanqui hay ensayo y hay revuelo: el sábado, a las 19.00, alumnos y alumnas del bachillerato orientación música tocan en vivo en el Centro Cultural Abelardo Castillo. Será una jornada especial y el clima se siente entre docentes y estudiantes.

    Esta escuela, que funciona en el mismo edificio que la primaria 7, es la única en el distrito con la modalidad música para el ciclo superior. Quienes cursan 4º, 5º y 6º año, además de las materias comunes a todas las secundarias, se forman en lenguaje musical, práctica de conjunto, análisis y producción del arte de combinar los sonidos.

    El sábado, alrededor de 70 chicos y chicas, divididos en cuatro bandas de los cursos de 3º, 5 y 6º se presentarán en vivo en el espacio municipal ubicado frente a la plaza Belgrano, invitados por la Dirección de Cultura de la Municipalidad.

     
     
     

     
    Ver esta publicación en Instagram

     
     
     
     

     
     

     
     
     

     
     

    Una publicación compartida de Sin Galera (@singalera) el


    5 Sep, 2019 a las 12:07 PDT

    Esta actuación es una de las tantas previstas para lo que queda del año, porque los grupos estarán de gira artística: el Día de la Primavera tocarán en la escuela especial 502; en octubre van a la Bienal de la escuela 501 y tienen la peña en su propio colegio, donde participarán todos; y en noviembre harán su presentación de fin de año, como siempre, en la Peatonal.

    Entre la preparación de estos conciertos, las clases cotidianas y los ensayos, están finalizando los apuntes para cerrar este ciclo lectivo con una grabación profesional, lo que implica poner en juego otros aspectos de la ejecución musical, distintos a la de las presentaciones en vivo.

    Con un repertorio variado, que en esta etapa tiene al rock y a la cumbia como principales géneros abordados, los chicos y chicas eligen los temas que quieren tocar, los docentes analizan si habrá más o menos dificultades en su preparación y, entre todos, trabajan en los arreglos para luego ensayar para pulir las interpretaciones.

    percu-2

    Hay tecladistas, bateristas, bajistas, guitarristas, percusionistas, cantantes y hasta quienes se animan a pasar por varios instrumentos. La mayoría no tiene formación musical extra fuera de la escuela, con excepción de algunos que han tenido alguna experiencia en la casa o en la iglesia. Su contacto con la música es el que tienen en clases, con sus docentes y compañeros.

    La profesora Ivana Rodríguez —docente egresada del Conservatorio, exquisita guitarrista del repertorio clásico formada con la reconocida concertista Irma Costanzo y miembro de la banda de rock Extraño Ser—, dialogó con La Opinión sobre el trabajo en la escuela secundaria 7 Atahualpa Yupanqui.

    ivana-con-los-chicos

    "Este es un trabajo en equipo, entre todos los docentes. Este año se incorporó Florencia Saliva y desde hace tiempo venimos Leandro Minutti, Germán Noat, Facundo Rojas, Oscar Alberici. Trabajamos con la idea de llegar a sexto año con la banda consolidada y que esa banda sea representativa de la escuela en los eventos que surjan", señaló.

    "La idea es que los chicos lleguen a esa instancia con cierta independencia en el manejo de equipos, de arreglos, que puedan sacar canciones sea desde la lectura o el oído, que manejen armonía, que puedan hacer trabajo a voces, jugar con los ritmos, un trabajo creativo desde la producción", agregó la docente.

    teclas

    La escuela que conduce la directora Evangelina Sampieri logró ganar concursos y obtener subsidios que le permitió adquirir equipamiento e instrumentos, aunque siempre hace falta renovación. Ahora esperan conseguir los recursos para mejorar el equipo de sonido y cambiar la consola. 

    "Partimos con la premisa de que el arte iguala y sacamos a chicos que vivían en contextos bastante complicados de violencia, falta de recursos, hoy agravado por la situación económica, y los llevamos a mostrarles que hay otra cosa, a través de la música", explicó Ivana Rodríguez.

    "Le fuimos sacando el estigma a la escuela 7, que tenía un mote despectivo en la comunidad y le fuimos dando otra entidad a la escuela, ha sido un trabajo de años, de mucho compromiso, los chicos, cada año que pasa, se comprometen más para ensayar, tocar, cuidar la escuela, los instrumentos, ellos están siempre, feriados, días de paro, los sábados a la mañana, con compromiso, seriedad, ganas y mucho amor", celebró la docente.

    banda

    "Es un orgullo, como docentes nos llena el alma, nosotros amamos lo que hacemos, amamos a los pibes y creemos que el arte es lo que va a cambiar el mundo", sostuvo y agregó: "Lo que más nos gusta de todo esto es ver a los pibes sonriendo cada vez que tocan".

    "Para uno, que ha hecho  música toda la vida y ha estudiado, que ha volcado su vida a la docencia y a tocar, ver que un pibe que tal vez en la casa está lleno de quilombos llega a la clase, se sienta frente al instrumento a tocar y por esas horas puedan olvidarse de que la vida es complicada y pensar que hay un futuro, una solución, ya es todo, está todo el trabajo hecho", finalizó  la docente.

    46940954-2001979509882723-6747377172291256320-n

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo