Estación de energía San Pedro Industrial: “Esta obra es el futuro, sea quien sea el próximo intendente”
El jefe comunal Cecilio Salazar y el presidente de Coopser, Iván Groppo, encabezaron una conferencia de prensa para brindar detalles sobre los avances en las gestiones para la instalación de una nueva estación transformadora en el distrito, planificada en 2009. Anunciaron que restan unos pocos pasos para el llamado a licitación para la instalación de dos transformadores que llevarán de 45 megavatios a más de 100 la capacidad local.
Este miércoles, el Gobierno local y Coopser anunciaron en conferencia de prensa avances importantes para la instalación de una nueva estación transformadora de energía eléctrica, la denominada “San Pedro Industrial”, que según detallaron inyectará 60 megavatios extra a los 45 actuales que tiene disponibles la ciudad.
El jefe comunal Cecilio Salazar aseguró que es “la obra más importante para el futuro de San Pedro, sea quien sea el próximo intendente”. En ese sentido, señaló que “en campaña se pueden hacer muchas promesas sobre la radicación de empresas, pero sin esta obra no se podrá hacer nada”.
Gestiones ante la secretaría de Energía de la Nación y su homóloga en Provincia permitieron avanzar en la autorización del Enre para la conexión al Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica (Sadi), lo que dejó al proyecto a pocos pasos del llamado a licitación.
El presidente de Coopser, Iván Groppo, explicó que resta un estudio técnico para establecer el recorrido de alrededor de 47 kilómetros que harán las líneas de alta tensión, para que Provincia pueda acordar con los propietarios de esos campos el resarcimiento económico correspondiente.
Para la estación transformadora San Pedro Industrial, proyectada por Coopser en 2009, la cooperativa adquirió un terreno que en su momento costó alrededor de 400 mil dólares y un transformador que llegó a la ciudad en 2017, por alrededor de 1.200.000 dólares.
Groppo explicó que ese transformador sumará 30 megavatios y para los otros 30 el Gobierno provincial aportará otro similar para completar los los 60, que llevarán al sistema eléctrico local a una capacidad de más de 100 megavatios, es decir por encima del doble de la actualidad.
“El verano pasado tuvimos algunas dificultades y estamos previendo que vamos a volver a tenerlas, por lo que está ocurriendo en el verano en el hemisferio norte”, advirtió el titular del Consejo de Administración de la cooperativa, que estimó que la puesta en marcha de la nueva estación transformadora llevará entre un año y medio y dos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión