• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Escuelas a la obra: los 7 establecimientos que refaccionó Provincia

    La mayoría son edificios de escuelas primarias de la zona rural y las localidades. Reparaciones de conexiones de agua, gas, electricidad y tareas de pintura y mantenimiento fueron parte de las obras.

    06 de noviembre de 2020 - 14:39
    Escuelas a la obra: los 7 establecimientos que refaccionó Provincia

    El programa Escuelas a la Obra del Gobierno provincial refacciono siete establecimientos educativos de San Pedro, la mayoría de localidades y zonas rurales, donde se desarrollaron tareas de reacondicionamiento de infraestructura.

    Reparaciones de conexiones de agua, gas, electricidad y tareas de pintura y mantenimiento fueron desarrolladas en escuelas primarias y centros de educación complementaria del distrito.

    Las escuelas alcanzadas por estas fueron las primarias 3; 8 del paraje La Estrella; 15 de Vuelta de Obligado; 22 de Santa Lucía; 30 de La Celina; 34 del paraje Villa Jardín camino al aeroclub; y el Centro de Educación Complementaria (CEC) 803 de Gobernador Castro.

    “Desde el primer día nos propusimos restaurar un valor histórico de nuestra provincia: después de cuatro años de abandono y de trabajos inconclusos, la educación ha vuelto a ser en una prioridad”, dijo el gobernador Axel Kicillof.

    Las refacciones del programa Escuelas a la Obra alcanzan unos 1726 establecimientos educativos de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires e incluyen, en algunos casos como las escuela 3 y 7 de San Pedro, servicios de pintura y mantenimiento realizados por trabajadores y trabajadoras de la economía popular.

    “Estamos convencidos de que la escuela pública no es un lugar donde se cae sino que es un derecho que tienen todos y todas las bonaerenses”, señaló Kicillof y aseguró que “la mejora de la infraestructura escolar es una de” las “prioridades” de su gestión.

    “Se está haciendo un gran esfuerzo para que todas las obras estén terminadas lo antes posible”, dijo, por su parte, la directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila. “Durante la pandemia, las obras de infraestructura escolar se declararon ininterrumpibles”, recordó.

    “Esta definición nos permitió,  aun en este contexto tan difícil, seguir ejecutando las obras previstas con protocolos y medidas de cuidado.  Y además,  relevar e incorporar nuevas obras al programa”, explicó la titular de la cartera educativa y finalizó: “Todas las obras que pudimos llevar a cabo en este tiempo serán muy importantes para el momento en que podamos reanudar las clases presenciales”

    Temas
    • agustina vila
    • axel kicilof
    • Educación
    • escuelas a la obra
    • obras
    • San Pedro
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo