• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Enfermos psiquiátricos: la esperanza de tener un lugar donde vivir

    En medio de largos tratamientos y luchas por encontrar un espacio que acoja a pacientes psiquiátricos, una acompañante terapéutica y una instructora de yoga junto a dos madres buscan habilitar un espacio que contenga a sus hijos que padecen esquizofrenia.

    26 de septiembre de 2021 - 10:55

    Alejandra y María Rosa son dos madres que tras largas luchas se encomendaron a una instructora de yoga y a una acompañante de pacientes psiquiátricos. Sus hijos padecen esquizofrenia. Luego de varios años buscando una entidad donde fueran bien recibidos encontraron en los brazos de Florencia Raviola y Lorena la calidez que tanto tiempo se les negó. Juntas conformaron ese pequeño grupo que sueña con remontar AFES.

    Hay un claro vacío en el que muchas familias navegan debido a que no hallan un puerto seguro donde sus hijos puedan ser acompañados y asistidos, un lugar que les permita mediante la contención y la relación con otras personas desarrollar cierta independencia, para lograr que, con tiempo y un indicado acompañamiento terapéutico, puedan valerse por si solos.

    Ese fue el motivo que conectó la historia de dos madres cuyos hijos padecen esquizofrenia y que encontraron resguardo en la acompañante terapéutica Florencia Raviola, Lorena instructora de Yoga y Daniel, un joven que promueve la iniciativa. Los tres, al verse movilizados ante la situación, se propusieron ayudar y así surgió la idea de reactivar AFES, o en su lugar crear una nueva entidad.

    Tanto las familias como los pacientes y los profesionales que los acompañan sienten de primera mano que las particularidades del sistema sanitario local no permite que las patologías mentales sean asistidas como es debido.

    Su incansable lucha por hallar un lugar acorde para sus hijos reavivó el recuerdo de lo que “Chocho” Rodríguez había querido crear allá por la década de los ’90: un espacio para que los pacientes pudieran transitar una estancia segura y en resguardo, un lugar digno dispuesto a recibir a personas que conviven diariamente con enfermedades psiquiátricas.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12144 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo