Comenzará el jueves a las 14.00 con la presencia de autoridades provinciales, regionales y locales el encuentro que articula esfuerzos tanto de escuelas públicas como privadas. Marta Alonso, Inspectora de educación secundaria, indicó que luego de canalizar las diferentes situaciones que aparecían como problemáticas –como el desconocimiento de la población de la cantidad de escuelas secundarias con las que cuenta la ciudad y las diferentes modalidades que ofrecen– pensaron en un espacio que nucleara a docentes, directivos y alumnos.
Alonso informó que otro de los objetivos es “mostrar que los chicos hacen cosas valiosas, que la comunidad sepa que los jóvenes trabajan y se preocupan por su destino”.
Luego de la apertura, en la que las 22 escuelas se presentarán a la comunidad en el Multiespacio La Palma, las actividades continuarán a las 17.00 con un paseo cultural donde se desarrollarán muestras de arte y música en la peatonal, y una radio abierta en la esquina de Mitre y Obligado. A las 18.30 abrirá la exposición “Ser ciudadanos, una cuestión social”, en la Dirección de Cultura seguida de una importante charla de Educación Vial. A las 20.00 se convocará a los padres para llevar a cabo una charla sobre el tema de nocturnidad. El viernes 27 desde las 14.00 alumnos de escuelas con orientación en arte trabajarán frente a la casa de Pedro Suñer y a lo largo del día se desarrollarán diferentes talleres para los docentes. Para cerrar el encuentro de escuelas secundarias se desarrollará una simulación de una convención de la Unasur en la Escuela Normal, de la que participarán los alumnos que recibieron capacitaciones a lo largo del año en representación de los 12 países que componen ese organismo latinoamericano.
Ads