• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Encefalomielitis equina: cuáles son los riesgos para los humanos

    Rige emergencia nacional. Hay un caso confirmado en Pérez Millán y al menos uno sospechoso en San Pedro. “La enfermedad es transmitida por picadura de mosquitos infectados”, señala el informe de alerta epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. "No se han reportado casos humanos y esperamos que no los haya", dijo un especialista.

    30 de noviembre de 2023 - 18:12
    Encefalomielitis equina: cuáles son los riesgos para los humanos

    Senasa declaró la emergencia nacional por brote de encefalomielitis equina que afecta al país. En la zona ya se confirmó un caso en Pérez Millán y hay al menos uno en San Pedro cuya sintomatología coincide.

    El virus afecta al sistema nervioso central y provoca hiperexitación, hipertemia, depresión, deambulaciones y decúbito. Puede afectar a humanos, aunque los síntomas, si aparecen, son leves y la mortandad es muy baja.

    “Afortunadamente, no se han reportado casos humanos y esperamos que no los haya”, dijo a LaNoticia1.com el médico veterinario Jorge Vasalo, de la Asociación de Veterinaria Equina Argentina, que el miércoles estuvo en San Pedro, en la zona rural de Santa Lucía.

    “Sin embargo, estamos en alerta y hemos enviado una alerta sanitaria a todos los municipios de la provincia para tomar medidas preventivas”, señaló el especialista y consideró que “es esencial combatir los insectos para reducir el riesgo de transmisión”.

    Jorge Vasalo, de la Asociación de Veterinaria Equina Argentina. Foto: Archivo La Opinión.

    “La enfermedad es transmitida por picadura de mosquitos infectados”, señala el informe de alerta epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. “Los humanos no transmiten estos virus (EEO y EEE) a los mosquitos, y no se ha comprobado la transmisión de persona a persona”, agrega.

    Las enfermedades causadas por el virus de la Encefalitis Equina del Oeste pueden ser “desde cuadros leves (cefalea, fiebre) hasta meningitis aséptica y encefalitis”.

    Comienzan con “dolor de cabeza seguido de decaimiento, escalofrío, fiebre, mialgias y malestar general. Las manifestaciones neurológicas aparecen al cabo de varios días y pueden incluir letargo, somnolencia, rigidez de nuca, fotofobia, y vértigo, y en casos graves, estupor y coma”.

    Los síntomas neurológicos más frecuentes son “debilidad y temblores generalizados”, señala el Ministerio de Salud y agrega que la tasa de letalidad es del 3 al 4 por ciento y que “los adultos generalmente se recuperan completamente”.

    “Los niños tienen mayor riesgo de padecer infecciones del sistema nervioso central Los casos leves de la enfermedad presentan fiebre, dolor de cabeza y fatiga que persiste por varios días o semanas. Las infecciones subclínicas son muy frecuentes entre habitantes de las áreas rurales”, dice el informe oficial.

    Temas
    • caballos
    • encefalomielitis equina
    • mosquitos
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo