• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Encefalomielitis equina: con más de 900 casos confirmados, apareció el primer contagio humano

    El Instituto Maiztegui confirmó el caso en una pesona de General Obligado, Santa Fe. El paciente permanece internado en Reconquista. En esa región había caballos contagiados y los sintomas eran compatibles.

    21 de diciembre de 2023 - 11:00
    Senasa difundió recomendaciones.
    Senasa difundió recomendaciones.

    Confirmó este miércoles el Ministerio de Salud de la Nación el primer caso de encefalomielitis equina en humanos. Con más de 900 brotes en todo el país, el primer contagio en una persona apareción la localidad de General Obligado, provincia de Santa Fe.

    El paciente permanece internado en Reconquista, luego de que comenzara con síntomas compatibles que hicieron sospechar el contagio puesto que en la zona donde reside se registraron casos en animales.

    Puede interesarte

      Es el "primer caso en humanos luego de más de dos décadas sin registro, ya que las últimas detecciones fueron en 1983 y 1996", informó Senasa este miércoles. La confirmación fue por análisis en el Instituto Maiztegui, ubicado en Pergamino.

      El paciente está en Hospital público Olga Stucky de Rizzi, de Reconquista, y "evoluciona favorablemente", informaron.

      Puede interesarte

        Como la encefalitis se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores, recomendaron "el saneamiento ambiental para evitar la proliferación" de esos insectos, así como "la protección de las personas que trabajan o viven en las inmediaciones de lugares propicios para el desarrollo de mosquitos y donde se alojan caballos".

        En humanos, la encefalitis equina tiene un periodo de incubación de dos a diez días y la mayoría de los casos son asintomáticos o se presentan como cuadros leves con fiebre, cansancio, dolores musculares y malestar general. Ante la presencia de síntomas, se recomienda la consulta médica.

        Puede interesarte

          El Ministerio de Salud de la Nación recomendó drenar o rellenar los espacios que puedan servir como "sitio de oviposición para las hembras de esta especie" y desmalezar para disminuir la presencia de mosquitos adultos.

          Recomiendan además que "quienes trabajan o viven en las inmediaciones de lugares propicios para el desarrollo de mosquitos y donde se alojan caballos, incluyendo" utilicen "ropa de trabajo clara y de manga larga y la utilización de espirales en el exterior y pastillas o aerosoles en el interior de las edificaciones".

          Temas
          • Sin Galera Tv
          • encefalomielitis equina
          AUTOR
          La Opinión Semanario
          La Opinión Semanario
          Comentarios

          Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

          INGRESA
          Ads
          Ads
        La Opinión Semanario
        NUESTROS MEDIOS
        • Sin Galera en vivo
        • Archivo de ediciones
        • La Noticia 1
        SECCIONES
        • Información general
        • Policiales
        • Sin Galera
        • Deportes
        • Localidades
        • Cultura y Espectáculos
        • Turismo
        • Reporte Ciudadano
        • Servicios
        • Sociales
        • Empresas y Negocios
        • Clasificados
        • Defunciones
        • Política
        • Opinión
        • Videos
        2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
        Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
        Powered by
        artic logo