• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Comunicandonos

    EN EL ARENERO… – Por Elvio Macchia –

    19 de enero de 2011 - 13:27
    EN EL ARENERO… – Por Elvio Macchia –

    FELIPE PIGNA dice que la entrevista entre los dos generales más importantes de AMERICA DEL SUR del Siglo XIX, SIMÓN BOLÍVAR Y JOSÉ DE SAN MARTÍN  el 26 de julio de 1822, en GUAYAQUIL,  tiene una interpretación UNÍVOCA, es decir en una sola dirección .BOLÍVAR llegaba con sus triunfos y con el apoyo total de su gobierno. SAN MARTÍN en cambio no lo tenía,  antes bien el gobierno del  conservador MARTIN RODRIGUEZ, que en realidad manejaba su ministro RIVADAVIA, le había quitado todo el apoyo y aún reclamaba que volviera con sus granaderos a ponerse a disposición del Gobierno Porteño.
     En realidad lo que RIVADAVIA temía era que SAN MARTÍN, en buen trato con muchos caudillos gobernadores del interior , como BUSTOS de Córdoba,  LOPEZ de SANTA FE , RAMIREZ de ENTRE RÍOS, MOLINA de MENDOZA,  PEREZ URDININAIN de SAN JUAN se pusiera al frente de una hipotética Liga Federal y desplazara a los porteños gobernantes . Hubiese sido una misión bastante fácil para el General y aquellos líderes provincianos.
    Se perfilaba ya la cruenta guerra civil entre unitarios y federales .BUENOS AIRES  se consideraba como el centro del universo americano y así lo dice en una interesante correspondencia un diplomático de Ecuador que andaba por ese tiempo en estos lares . “Lo del general SAN MARTIN y su ejército en PERU, es un tema lejano y ajeno para las familias acomodadas de esta ciudad .Y agregaba:”hablan con bastante desprecio de ese  militar al que consideran un casi  indio peligroso”…!!! 
    En esa guerra  no quiso unirse nuestro Libertador de América, tal como se le había negado al Directorio volverse desde CHILE para luchar contra los caudillos LOPEZ y RAMÍREZ, alzados ya contra el centralismo porteño. Esa conducta la mantuvo hasta el final de sus días, salvo ofrecerse a ROSAS cuando supo la intención de los franceses e ingleses de independizar la Mesopotamia al avanzar sobre el Río PARANÁ,  y que después devino en nuestro OBLIGADO.-
    Estábamos en el “arenero” de la política nacional, con una nación  infantil, que daba sus primeros pasos  y sin embargo de algún modo se perfilaban los dos modelos de país que aún están en pugna o en contradicción. La “chusma” de los criollos del interior o del mismo Buenos Aires, y las familias “patricias” .Sucedió con ROSAS, YRIGOYEN, PERON  y ahora encima con los patagónicos gobernantes !!!
    Estos modelos deben otra vez definirse y plesbicitarse en las próximas elecciones que se celebrarán en  octubre de este año. Es fácil decidirse.      

    Temas
    • Edición N° 981
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo