• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Emergencia tarifaria: Suspendieron por seis meses el Fondo de Obras Públicas Comunitarias

    Fue una propuesta del oficialista bloque Cambiemos, aprobada por unanimidad. Desde que entre en vigencia la ordenanza, la cooperativa dejará de cobrar ese ítem en la factura del servicio de electricidad. Se trata de un cuatro por ciento sobre el costo de la energía consumida. El FOPC recaudó 4,5 millones el año pasado y dejará de percibir, promedio, unos $ 2.250.000, equivalente a dos meses y medio de las dietas de los concejales.

    26 de abril de 2018 - 19:35
    Emergencia tarifaria: Suspendieron por seis meses el Fondo de Obras Públicas Comunitarias

    El Concejo Deliberante trató en conjunto cuatro proyectos relacionados con los aumentos de tarifas de servicios esenciales que impulsaron el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal, de los cuales tres fueron rechazados y uno aprobado.

    La emergencia tarifaria propuesta por el grupo San Pedro Reclama y llevada al recinto por el FpV-Unidad Ciudadana; la solicitud de sacar el IVA a las tarifas residenciales, sociales, de pequeños negocios y Pymes que pesentó Tirelli; y la de dejar de cobrar impuestos nacionales que elevó Mosquera, todas fueron rechazadas por el oficialismo, que cuenta con 12 votos en el HCD.

    El único proyecto que fue aprobado fue el que propuso el oficialismo, que fue acompañado por todo el cuerpo, es decir votado por unanimidad: la suspensión por seis meses del cobro del Fondo de Obras Públicas Comunitarias que se cobra en la factura de Coopser.

    Este fondo permite la financiación de obras como pavimentación, cordón cuneta –sin ir más lejos, los accesos por Oliveira Cézar y 3 de Febrero fueron financiados en parte con ese dinero–, que los vecinos pagan en cuotas para reponer y seguir planificando otras.

    En 2017, la recaudación fue de $ 4.563.590,32, un promedio mensual aproximado de 380 mil pesos. La suspensión implicará dejar de recaudar, promedio, $ 2.280.000.

    La dieta de cada concejal tiene un costo superior a los $ 50 mil. Al mes, son $ 900 mil. En dos meses y medio sin cobrar reunirían el monto que se dejará de recaudar sin suspender el cobro del FOPC, que causará serios perjuicios a los mismos ciudadanos que esperan gestos de austeridad por parte de los representantes.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo