• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Elustondo: “El puerto tiene que salir al territorio a competir, a buscar clientes”

    Lo dijo el Ministro de la Producción de la Provincia de Buenos Aires cuando se refería a la presentación de Horacio Frangi como nuevo Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto local. Dijo que, con Salazar, habló sobre un “futuro parque industrial”. Frangi será presentado oficialmente este martes a las 14.00.

    03 de mayo de 2016 - 11:48
    Elustondo: “El puerto tiene que salir al territorio a competir, a buscar clientes”

    Previo al acto de presentación de Horacio Frangi como Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, el Ministro de la Producción de la Provincia de Buenos Ares Jorge Elustondo dialogó con Apa Radio San Pedro.

    En ese sentido reveló que “desde el 10 de diciembre” su área recorrió “un largo camino” para dar soluciones a la “increíble problemática de la provincia de Buenos Aires”, dijo y en ese sentido señaló: “El tema portuario es un tema muy especial, ya que el 45 por ciento de las exportaciones del país salen de Buenos Aires”.

    “Tuvimos que mirar, uno por uno, los puertos de Buenos Aires para conocer sus características y definir la política portuaria global, eso llevó un tiempito”, contó y remarcó: “estamos contentos de ir a San Pedro, estaremos con el Intendente, iremos con Lobbosco y pondremos en funciones al nuevo Presidente”.

    Sobre los últimos años de desarrolló señaló que “los puertos han estado encerrados en sí mismo, con pérdida de fuertes de competitividad” por lo que ahora, con el cambio de gobierno, pretenden “salir al territorio” a “buscar clientes”. “Para eso debe estar en condiciones de garantizarle a los operadores, clientes, usuarios del puerto las mejores condiciones”, remarcó.

    Para concluir, expresó: “Lo importante es tener muy en claro cómo juega cada puerto en el sistema portuario de la provincia y como se inserta en la política portuaria nacional y fundamentalmente es un país que ha decidido insertarse al mundo. Este es el primer paso para reinsertarse en el mercado mundial y aprovechar la demanda”.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo