Elevan una queja formal por el Programa Volver
La furia que brotará de los vecinos que tanto trabajaron para darle forma a los proyectos que se forjaron alrededor del dinero será absolutamente justa si se confirma la incomprensible actitud del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia que ante un cambio de autoridades ahora condiciona el financiamiento de programas anteriores. Santa Lucía espera 300 mil pesos desde hace cinco meses y hasta el momento no hay respuestas.
Con comprensible indignación reaccionarán en los próximos días los vecinos de Santa Lucía si lo que por ahora son trascendidos pasan a ser una confirmación.
La localidad inició con el apoyo de la Municipalidad y el INTA a principios del año pasado un programa para el análisis de las necesidades de la comunidad y la elaboración de proyectos que debieron sortear todo tipo de estudios. Sólo con buscar en el archivo las frases con las que los funcionarios que envió el ministerio el 11 de Mayo de 2005 los felicitaron por el trabajo realizado, alcanzaría para considerar cualquier contramarcha como un verdadero ataque a la ilusión y como otra vergonzosa e irremontable canallada política.
Santa Lucía espera, convenios mediantes, partidas para poner en marcha proyectos que van desde la simple construcción de un paseo público a orillas de las vías hasta la refacción de edificios que podrían convertirse en posadas turísticas como las que hoy no tiene.
Atrás quedaron todos los circuitos diseñados para llevar gente a recorrer la historia del lugar y hasta una idea para organizar la Fiesta de San Patricio, aprovechando la comunidad irlandesa de la zona. Nada de nada, porque la plata no viene y porque sin el cumplimiento prometido, a las palabras se las lleva el viento.
La semana pasada desde la Municipalidad se solicitó formalmente al Ministerio de Desarrollo Social alguna precisión sobre el destino de los fondos que fueron anunciados por el propio Juan Pablo Cafiero, poco antes de ser relevado de esa cartera.
La respuesta fue que el proyecto está en tesorería a la espera de una definición: o sea, que se hagan los cheques.
El diputado y ex Intendente de Ramallo Roberto Filpo hizo de “sampedrino” a pedido del Intendente porque no se logró una comunicación propicia con la diputada Roca y averiguó. La información a la que llegó Filpo es contundente: el proyecto estaría desfinanciado y esto en otras palabras quiere decir que quedó en la nada.
El Dr. Eduardo López Director de Desarrollo Local y Economía Social quien tiene a cargo los planes implementados el año pasado comprometió una respuesta en breve y también se ha solicitado intervención al COPRONE para que a través de sus oficios reimpulse este fondo.
Hay versiones que dan cuenta de cierta puja política para evitar que tanto dinero cruce desde una gestión peronista a un gobierno radical pero sería lamentable que quienes predican públicamente su amor por la localidad estén actuando de ese modo.
Los vecinos le han encontrado al Volver ciertos beneficios porque al menos se pusieron a trabajar en iniciativas que no dependían del dinero y recuperaron su amor por “lo propio”. Más allá de eso, lo que se anunció debe llegar para que todas las especulaciones de esta nota se queden sólo en eso.
Ultimátum
En una reunión realizada en Rojas la semana pasada en donde funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social entregaron dinero del plan Volver, el Secretario de Producción y Turismo solicitó a viva voz y delante de todos los presentes un gesto “de transversalidad” al gobierno provincial y al ministerio. De este modo dejó planteada su queja con relación a la demora en la llegada del dinero y las especulaciones acerca de las diferencias que pueden suponerse entre una administración radical en la ciudad y el gobierno provincial. Como respuesta a este planteo, funcionarios del ministerio comprometieron su visita en los próximos días pero sin asegurar si ya podrán traer el dinero que Santa Lucía espera.