• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Elecciones en la Uatre: por escaso margen, Voytenco retuvo la conducción del sindicato

    El oficialismo, al que apoyaba Cecilio Salazar, venció en el Congreso de Bahía Blanca a la oposición representada por Pablo Ansaloni. Con 584 congresales que votaron, se hablaba de una diferencia de apenas ocho votos. "La Uatre no es un lugar para corruptos", dijo Voytenco tras las elecciones.

    22 de diciembre de 2022 - 10:15
    Elecciones en la Uatre: por escaso margen, Voytenco retuvo la conducción del sindicato

    En las primeras elecciones con dos listas enfrentadas en la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), la lista oficialista de José Voytenco, que contaba con el respaldo de Cecilio Salazar, se impuso por escaso margen y conducirá sl sindicato hasta fines de 2026.

    El Congreso de la Uatre sesionó en Bahía Blanca con 584 congresales. Las primeras versiones indicaban que el recuento de voto arrojó una diferencia de apenas ocho sufragios a favor de Voytenco contra la lista opositora, encabezada por el exdiputado y vicepresidente de la obra social Osprera, Pablo Ansaloni.

    “La Uatre no es un lugar para corruptos, acá existe un secretariado con los pantalones largos para pelear por los derechos de los trabajadores rurales y la dignificación de la familia”, dijo Voytenco tras el triunfo.

    El comunicado oficial del sindicato señala que “los delegados congresales respaldaron la gestión del compañero José Voytenco al frente de la Uatr por un periodo de 4 años, desde 21 de diciembre de 2022 al 20 de diciembre de 2026”. Ansaloni aún no se había expresado al respecto.

    Las listas que disputaron la conducción del sindicato representan a dos sectores internos de la Uatre que tras el fallecimiento de Gerónimo “Momo” Venegas primero y de Ramón Ayala después profundizaron sus diferencias.

    Además, las elecciones tuvieron lugar a poco más de un mes del asesinato del sampedrino Mauricio Cordara, chofer de Osprera que tenía a su cargo el automóvil en el que se movilizaba Pablo Ansaloni.

    Cordara fue baleado en la puerta de la casa del dirigente sindical en Colón, donde había llevado a los hijos. Generalmente, era Ansaloni quien hacía ese traslado los viernes. Por eso, la fiscala a cargo de la investigación del crimen tiene a la interna de la Uatre entre las hipótesis sobre el móvil del ataque.

    Temas
    • Ansaloni
    • elecciones uatre
    • salazar
    • Voytenco
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo