Elecciones en Coopser: la lista Verde fue a exigir respuestas por las credenciales y los padrones
"La gente puede venir a votar con el DNI y número de socio, de cualquier servicio que presta la cooperativa", les dijo el vicepresidente del Consejo de Administración ante los referentes de la lista opositora, que llegaron este viernes para pedir explicaciones.
Tal como estaba previsto, representantes de la lista Verde de Coopser, que disputará con el oficialismo la conducción de la cooperativa en las elecciones del 14 de julio, llegaron este viernes por la mañana a la sede administrativa de Mitre y Honorio Pueyrredón para exigir respuestas sobre irregularidades que detectaron en los padrones y para que les aclaren el punto de la convocatoria relacionado con "credenciales" para votar.
Fueron recibidos en el hall de entrada por el vicepresidente del Consejo de Administración, Ricardo Montesino, quien respondió las consultas y se comprometió a que el lunes, cuando les informen si hay que subsanar errores en la nómina, entregarán padrones actualizados.
Montesino confirmó que no es necesaria la "credencial" que aparece en la convocatoria y que basta con presentar DNI y número de socio para sufragar el 14 de julio.
"Si es socio de la cooperativa y no tiene deuda, puede votar. Si tiene alguna duda, puede venir a preguntar acá, a las chicas de Mesa de Entrada", aseguró el vicepresidente de la cooperativa.
Montesino dijo a La Opinión que "una vez que se termine con el tema das irregularidades que puedan aparecer, se van a dar a conocer las listas".
"La gente vino a plantear el tema de las credenciales, pero con el documento y número de socio, siempre y cuando estén al día, pueden venir a votar", reafirmó ante este medio.
"Todo está sujeto a que la cooperativa vuelva a hacer los padrones correctamente, porque están desactualizados", dijo una de las integrantes de la lista Verde y agregó: "Hay mucha gente que figura con la letra N, es decir que según la cooperativa no podrían votar".

"Por eso pedimos que rehagan los padrones, porque hay errores, hay gente que aparece en varios distritos y sólo pueden votar por uno, el del medidor más antiguo", señalaron desde la lista opositora.
Los integrantes de la lista Verde anunciaron que cuando tengan los padrones actualizados los van a "distribuir para que sean de acceso público y que la gente se pueda fijar dónde votan y si está habilitada para votar o no".
En las elecciones de Coopser votan los socios que hayan ingresado antes del 23 de mayo de este año, quienes "podrán pedir su incorporación al padrón hasta cinco días hábiles antes del fijado para la realización de las Asambleas de Distrito", según la convocatoria.
El llamado a asamblea dice además que "los padrones y croquis de ubicación estarán disponibles para su verificación y/o consulta en el local de Administración de la Cooperativa".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión